Trump y Zelensky se reúnen en la Casa Blanca: el presidente de Ucrania pide armas, mientras Trump insiste en negociar la paz

Foto: redes sociales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, sostuvieron este viernes una reunión en la Casa Blanca para discutir el rumbo de la guerra con Rusia, el suministro de armamento y las posibilidades de un eventual alto al fuego.
De acuerdo con Reuters y The Associated Press, Trump reiteró su llamado a que “ambas partes se detengan donde están” y afirmó que trabaja para “poner fin a la guerra” mediante contactos directos con el Kremlin.
Zelensky, por su parte, presionó por mayor apoyo militar e insistió en la entrega de misiles de largo alcance Tomahawk, argumentando que son cruciales para frenar los ataques rusos.
Según Reuters, Trump evitó comprometerse con ese envío al señalar que no desea “vaciar los arsenales” de Estados Unidos, aunque sostuvo que busca una salida rápida y duradera al conflicto.
Trump dijo que habló por teléfono con Vladimir Putin el jueves y que planea reunirse con él en Budapest, Hungría, en unas dos semanas, como parte de su impulso diplomático.
De concretarse, sería su segundo encuentro cara a cara desde que el republicano volvió a la presidencia, tras la cumbre de marzo en Helsinki, según confirmaron AP y Reuters.
Claves de la reunión
Llamado de Trump a un cese inmediato de hostilidades. En público y en su red social Truth Social, el mandatario pidió “volver a casa con las familias” y congelar posiciones para frenar la violencia, de acuerdo con AP.
Cautela de Zelensky. Según los resúmenes difundidos por la Casa Blanca y recogidos por AP, el líder ucraniano sostuvo que Rusia no muestra aún señales de aceptar una paz real, por lo que necesita capacidad de disuasión adicional.
Tomahawk en el centro del debate. Reuters reportó que Zelensky colocó los misiles Tomahawk entre sus prioridades, mientras Trump no comprometió la entrega.
Agenda con Moscú. El equipo de Trump trabaja para concretar la cita con Putin en Budapest; Reuters añade que el Kremlin considera posible la cumbre, aunque con temas pendientes por resolver.
Qué cambia tras la cita
No hay anuncio de acuerdo ni alto al fuego. La reunión reafirma dos enfoques distintos: negociación inmediata por parte de Washington y presión militar sostenida desde Kyiv ante la falta de garantías rusas.
Sí hay señal de vía diplomática. La posible cita Trump-Putin abriría una ventana de negociación si se acompaña de garantías verificables en el terreno.
El apoyo militar sigue en revisión. El paquete pedido por Ucrania, incluidos los misiles Tomahawk, no quedó cerrado.
Contexto
La invasión rusa a gran escala comenzó en febrero de 2022 y ha dejado centenares de miles de bajas y graves daños a la infraestructura ucraniana.
Estados Unidos y sus aliados han proporcionado apoyo financiero y militar a Kyiv, aunque la discusión sobre las armas de largo alcance sigue siendo un punto sensible por su impacto estratégico.
¡QUÉ ELEGANCIA, ZELENSKY! 😅
🇺🇦🇺🇸 El presidente de Ucrania se llevó los elogios de Donald Trump por visitar la Casa Blanca “con mucho estilo”https://t.co/oBZIKr71VU pic.twitter.com/bjrgGYkw0w
— El Universal (@El_Universal_Mx) October 17, 2025
