Rubén Albarrán se suma al desencanto por la 4T; Molotov, Alex Lora y Saúl Hernández también mostraron su rechazo

Figuras del rock mexicano expresan su desilusión hacia el gobierno y la clase política; el mensaje de Albarrán refuerza un sentimiento generalizado de ruptura con el poder
0
191
Rubén Albarrán y Molotov se suman al desencanto por la 4T

Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, una de las bandas más emblemáticas del rock latinoamericano, se sumó al creciente desencanto de músicos mexicanos hacia el movimiento de la Cuarta Transformación (4T).
En una entrevista con el músico y podcaster Javier Paniagua, el intérprete de “Eres” y “Chilanga Banda” expresó su rechazo a cualquier tipo de filiación partidista y criticó la falta de credibilidad de la clase política en su conjunto.

“Recordarle a la gente que yo jamás voy a ser partidista. A mí la clase política la tengo aparte y siempre observándola y siempre con desconfianza. PRI, PAN, Morena, cualquier organización de ese tipo, no les creo absolutamente nada”.

El artista, reconocido también por su activismo ambiental, reiteró su oposición al Tren Maya, al que ha calificado como un proyecto destructivo para los ecosistemas del sureste mexicano.
Con tono reflexivo, añadió:

“Nos tenemos que organizar porque esto ya se cayó. Es pura ilusión nuestra que queremos pensar que no se va a caer, pero aunque no querramos, ya fue. Estamos en una crisis civilizatoria”.

Molotov y José Ramón López Beltrán: una confrontación viral

El malestar del rock con el gobierno federal también se evidenció recientemente con Molotov, durante su concierto por su 30 aniversario en el Palacio de los Deportes.
En pleno escenario, Micky Huidobro lanzó un mensaje directo:

“Éramos un país bien chingón. Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Que chinguen a su madre!”

El comentario provocó una reacción de José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en redes sociales sugirió que la banda había perdido coherencia con su mensaje de protesta.
La respuesta de Paco Ayala no tardó:

“¡Ya vi que nos escribió el panzón millonario! Jaja, de mega fan a chairo idiota. Todos los políticos absolutamente todos valen ver**, pero tu papá más que todos juntos”.

El mensaje superó los dos millones de vistas, generando una ola de apoyo entre los seguidores del grupo y reavivando la discusión sobre la postura crítica del rock mexicano frente al poder.

Alex Lora y Saúl Hernández: del fastidio a la denuncia

Otras leyendas del rock nacional también han hecho sentir su inconformidad.
Alex Lora, líder de El Tri, ha aprovechado sus presentaciones para lanzar críticas abiertas al gobierno federal. En entrevista con Adela Micha, ironizó sobre la gestión de la pandemia:

“Esta temporadita, cuando la ‘cuarenterna’, mi domadora y yo lo que estuvimos haciendo para llevárnosla a toda madre fue ver una serie… la serie de pendeja*** que hace nuestro querido gobierno”.

Por su parte, Saúl Hernández, vocalista de Caifanes, manifestó su indignación ante los efectos ecológicos del Tren Maya, luego de que se revelara la contratación de empresas privadas para eliminar fauna en la zona:

“Pueden estar a favor o en contra del Tren Maya, eso no importa, pero que estén contratando gente para matar la fauna porque les estorba al Tren Maya está cabrón. Esto no tiene nada que ver con política, tiene que ver con sentido común”.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel