Exgobernador Roberto Sandoval condenado a 7 años de prisión en Nayarit

Foto: archivo
El exgobernador Roberto Sandoval Castañeda fue sentenciado a siete años de prisión por falsificación de documentos, en una resolución que marca un nuevo capítulo en su historial de procesos judiciales por corrupción y lavado de dinero.
La detención y el encierro
Sandoval fue detenido en junio de 2021 en Linares, Nuevo León, y trasladado al CEFERESO No. 4 “El Rincón”, en las afueras de Tepic, donde permanece desde entonces. Su equipo de abogados informó que apelará la sentencia y que, al cumplirse cinco años de prisión, podría solicitar libertad condicional, pues el delito no se considera grave.
Antecedentes de polémica
Gobernador de Nayarit de 2011 a 2017 por el PRI, Sandoval fue señalado por peculado, ejercicio indebido de funciones y uso electoral de programas sociales, aunque esas causas fueron solventadas en juicios anteriores.
El caso más conocido de su administración fue la detención en 2017 de su fiscal Edgar Veytia, sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico, hecho que destapó una red de corrupción con repercusión internacional.
Procesos vigentes
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Sandoval continúa bajo investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita, que podrían sumar hasta 156 millones de pesos, por lo que su situación legal sigue abierta.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “Estar vinculado a proceso no te hace culpable”: Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit
Ruptura política
Aunque surgió del PRI, rompió con ese partido tras diferencias con Enrique Ochoa Reza y posteriormente reconoció haber apoyado a Andrés Manuel López Obrador, sin afiliarse a Morena, lo que generó controversia en su momento.
#Nacional | Condenan a siete años de prisión, al exgobernador de #Nayarit, #RobertoSandoval Castañeda por el delito de falsificación de documentos.https://t.co/FtpnmjYGLQ
— Ríodoce (@Riodoce_mx) September 18, 2025