Vinculan a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por operaciones con recursos de procedencia ilícita

Un juez federal determinó que hay indicios suficientes para procesar al exmandatario por operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 156 millones de pesos
0
877
Vinculan a proceso a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit (2011-2017), por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que superarían los 156 millones de pesos, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Audiencia de casi 48 horas

De acuerdo con la FGR, la decisión se tomó tras una audiencia maratónica que se extendió por casi 48 horas y que se celebró en cumplimiento de una sentencia de amparo concedida previamente a Sandoval.
El juez de control consideró que existían indicios suficientes para imputarle la comisión del delito de lavado de dinero, por lo que ordenó que continúe en prisión preventiva justificada en el penal federal de El Rincón, en Tepic.

Antecedentes del caso

En 2019, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Sandoval Castañeda al acusarlo de recibir sobornos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y participar en “una variedad de actividades de corrupción”. Como resultado, sus cuentas en territorio estadounidense fueron congeladas.

La FGR señala que las investigaciones actuales se centran en el incremento patrimonial no justificado del exgobernador, que no ha podido acreditar el origen lícito de diversos bienes y recursos.

Marco legal

El Código Penal Federal establece que el delito de enriquecimiento ilícito se configura cuando un servidor público no puede justificar el aumento de su patrimonio durante su gestión. Las penas van de tres meses a 14 años de prisión, además de multas de 30 a 150 días.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel