Brasil: megaoperativo policial en Río deja al menos 132 muertos

Autoridades de Río de Janeiro confirman más de un centenar de muertos, entre ellos cuatro policías
0
365
Brasil: megaoperativo policial en Río deja al menos 132 muertos

La ciudad brasileña Río de Janeiro vivió esta semana la operación policial más letal de su historia, luego de que un megaoperativo en los complejos de favelas Penha y Alemão deja un saldo de al menos 132 personas muertas, según confirmó la Defensoría Pública del Estado de Río de Janeiro (DPERJ).

La acción comenzó la madrugada del martes 28 de octubre de 2025 y tuvo como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto contra presuntos miembros del Comando Vermelho, una de las facciones criminales más poderosas de Brasil. En el operativo participaron 2,500 agentes, apoyados por helicópteros y vehículos blindados, en un despliegue sin precedentes en la zona norte de la ciudad.

El Gobierno del estado reportó inicialmente 121 muertos, entre ellos cuatro policías, así como 81 detenidos, el decomiso de 93 fusiles automáticos y más de 500 kilos de drogas. Sin embargo, la Defensoría Pública elevó el número a 132 fallecidos, al continuar la identificación de cuerpos en las morgues y tras constatar que los vecinos de Penha colocaron decenas de cadáveres alineados en una plaza para facilitar su reconocimiento.

Durante la intervención, miembros del grupo armado bloquearon calles, incendiaron autobuses y cerraron el paso a servicios básicos, lo que llevó a la suspensión del transporte público, además del cierre temporal de escuelas y centros de salud en la zona norte.

El gobernador Cláudio Castro calificó el operativo como un “golpe histórico contra el narcoterrorismo”, mientras organismos de derechos humanos y medios internacionales advirtieron sobre el uso excesivo de la fuerza. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y Human Rights Watch pidieron una investigación independiente ante las denuncias de ejecuciones extrajudiciales y abusos cometidos durante la incursión.

Según datos recabados por medios como Reuters, The Washington Post, Agência Brasil y DW, el operativo dejó además más de 100 armas aseguradas y una tonelada de narcóticos decomisados. Las autoridades locales aseguran que la acción busca reducir el poder territorial del Comando Vermelho, aunque especialistas en seguridad señalan que operativos de alta letalidad no desmantelan las estructuras criminales y agravan la violencia en comunidades marginadas.

La Defensoría Pública de Río continúa acompañando a familiares de las víctimas y recopilando testimonios para determinar cuántas de las personas muertas eran realmente parte del grupo armado y cuántas habitantes inocentes de las favelas alcanzadas por los enfrentamientos.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel