Reuniones familiares provocaron el 30% de contagios de Covid

La decisión de implementar el Botón de Emergencia en Jalisco se decidió con base en dos indicadores: el primero, la hospitalización y el segundo la incidencia de casos.
Se ha alcanzado ya el límite de la incidencia y los casos de hospitalización van a la alza, según palabras del secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren.
“Se decidió en base a dos indicadores, la hospitalización y la incidencia, los casos han alcanzado ya los límites de incidencia y la hospitalización va a al alza, los contagios se dan más en el ámbito familiar y en el social”.
Según cifras de la Secretaría de Salud del Estado, el 30 por ciento de casos de contagio se dan en el ambiente familiar y en reunión entre amigos; este fue un aspecto importante para tomar esta decisión.
El mandatario estatal defiende esta medida, argumentando que es por el bien y la salud de los más vulnerables.
“Esta decisión se tomó no solo por dos indicadores sino por todo un estudio muy amplio de muchos factores que la Mesa de Salud analizó a profundidad.
Es necesario y la prioridad de Jalisco es la salud de todos, hay que ver los números de contagios y mortalidad.
El riesgo es enorme; cuando los jóvenes se contagian tal vez salen adelante, pero llegan a contagiar a las personas más vulnerables, y Jalisco no se quedará con los brazos cruzados “.
También el mandatario asegura que se hará el menor daño posible a la economía, pero no se puede permitir que la gente ande en la calle o de vacaciones, porque el fin del botón es poder cortar cadenas de contagios.
“No vamos a parar de trabajar, lo que vamos a tener que hacer es dejar de pasearnos y hacer aglomeraciones y afectar a quienes más queremos”.