Cruces que no se olvidan: reubican memorial a víctimas de feminicidio en Puerto Vallarta

Las 21 cruces fueron trasladadas con respeto al Parque de las Mujeres, como parte de un acuerdo con las familias y colectivos feministas.
Las cruces rosas que desde 2021 gritaban silencio frente a las letras de bienvenida a Puerto Vallarta fueron reubicadas. No desaparecieron. Solo cambiaron de sitio, con el mismo mensaje doloroso: aquí no se olvida.
Este martes, autoridades municipales, colectivas feministas y familiares de víctimas de feminicidio participaron en el traslado de las 21 cruces al Parque de las Mujeres, ubicado entre la avenida Francisco Villa y el libramiento Luis Donaldo Colosio. Fue una acción acordada previamente con las familias, debido a las obras viales que se realizarán en la zona original.
El acto fue encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Velázquez Hernández, quien, en representación del alcalde Luis Munguía, reconoció la lucha de quienes han hecho del duelo una forma de exigir justicia. “La memoria de las víctimas merece seguir viva en los espacios públicos”, dijo.
Pero fue la voz del historiador Moisés Hernández López, en representación del cronista de la ciudad, la que dio sentido al traslado: “Este memorial no es un adorno ni algo temporal. Es un testimonio permanente de dolor, de resistencia, de exigencia. Su reubicación reafirma un compromiso: memoria, verdad y lucha contra la violencia feminicida”.
El proceso comenzó a las 17:39 horas, fue documentado en su totalidad y asentado en un acta oficial. Las cruces fueron colocadas nuevamente, ahora en un parque que lleva en su nombre la huella de tantas historias truncadas.
Este acto forma parte de los acuerdos establecidos en la Mesa Técnica de Alerta de Violencia de Género. Más allá de su ubicación física, el mensaje se mantiene firme: en Puerto Vallarta, la exigencia por justicia sigue de pie.