Restauranteros de Vallarta también resintieron disminución de clientes en Semana Santa

En algunas zonas registraron incremento, pero siguen padeciendo escasez de personal
0
1013
Comensales en restaurantes de Puerto Vallarta

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación Puerto Vallarta, Martha Leticia Parra Vargas informó de los resultados obtenidos a través de una encuesta aplicada a sus restaurantes afiliados, con el objetivo de conocer el comportamiento de afluencia, ventas y retos del sector durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, donde también resintieron una disminución de clientes entre el 10 y 20%.

Entérate: Coparmex Vallarta llama a repensar la estrategia turística del destino

En su balance general señala que la afluencia promedio en Semana Santa estuvo entre 70% y 90% en la mayoría de los establecimientos, mientras que el aforo en Pascua se redujo a rangos entre 50% y 70%. Algunos restaurantes reportaron disminuciones del 10% al 20% respecto al año anterior. sin embargo, también otros vieron aumentos de hasta 30%.

Respecto a las ventas, les fue mejor en el Centro, Zona Romántica, Versalles y Palmar de Aramara, pues reportaron aumentos de entre 20% y 30% en comparación con el 2024, lo contrario fue en Jardines Vallarta, Fluvial Vallarta, Marina Vallarta y Bucerías donde señalaron disminuciones de hasta un 20%., mientras que en algunas zonas como Olas Altas, Malecón, Sayulita y Emiliano Zapata, se mantuvieron estables respecto al año pasado.

El día con mayores ventas fue el viernes de Semana Santa, seguido del sábado y en algunos casos domingo.

Los principales retos identificados son: altos costos de renta y operación, especialmente en zonas turísticas como Marina Vallarta y Emiliano Zapata; escasez de personal, principalmente en puestos como ayudantes de cocina, meseros, cajeros y cocineros.

Expectativas para el 10 de mayo y promociones

La mayoría de los restaurantes espera una afluencia de entre 70% y 90% para el 10 de mayo, aunque en algunas zonas se estima menor participación.

Muchos restaurantes implementarán estrategias creativas para atraer clientes, como: música en vivo, menús especiales y obsequios por el Día de las Madres; promociones especiales, como postres o cócteles gratuitos, experiencias únicas como mariachi en vivo, paquetes de tres tiempos y ambientaciones románticas.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

La dirigente del sector Gastronómico señaló que “Desde CANIRAC Delegación Puerto Vallarta reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando de la mano con autoridades y la comunidad restaurantera para promover el desarrollo turístico, económico y gastronómico de nuestra región”.

EU

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra