Responsabilidad compartida en choque entre patrulla y motociclista fallecido

El caso podría resolverse a través de métodos alternos de solución de conflictos, tal como lo contempla la ley en hechos imprudenciales
0
496

El dictamen de causalidad vial elaborado por el Servicio Médico Forense sobre el accidente entre una patrulla de Tránsito Municipal y una motocicleta, en el que falleció un joven identificado como Vicente Aguilar, concluyó que hubo responsabilidad compartida entre ambos conductores, al no respetar los señalamientos de alto en un cruce donde existían señales para ambos sentidos.

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía Regional, ninguno de los conductores realizó el alto correspondiente, lo que derivó en la colisión. Como resultado de esta conclusión, cada parte deberá asumir los daños que le correspondan.

El oficial de Tránsito Municipal, quien conducía la unidad y permanece bajo custodia del Ministerio Público, será responsable de cubrir los daños materiales tanto de la patrulla como de los vehículos estacionados afectados en el accidente. Por su parte, aunque el motociclista también fue señalado como corresponsable, debido a su fallecimiento, la responsabilidad legal en cuanto a reparación de daños recaerá en quien represente legalmente su patrimonio.

Se dio a conocer además que el caso podría resolverse a través de métodos alternos de solución de conflictos, tal como lo contempla la ley en hechos imprudenciales. Según trascendió, ya se habría entablado contacto con los padres del joven fallecido, quienes estarían de acuerdo en optar por esta vía.

Finalmente, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta informó que el proceso se está llevando conforme a derecho y negó cualquier intento de encubrimiento, asegurando que tanto la unidad oficial como el agente involucrado están a disposición de la autoridad ministerial, que será la encargada de determinar su situación legal.

AT

Google news logo
Síguenos en
Lupillo Arce Villaseñor