Retomarán el ‘Boulevard Banderas’: buscan resolver caos vial entre Mezcales y San Vicente

La ampliación de Mezcales a San Vicente resurge tras escándalos de corrupción y años de olvido; buscan acabar con el infierno vial
0
306
Caos vial en Bahía de Banderas.

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, informó que, derivado de los resultados del estudio de movilidad realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se explorará la posibilidad de ampliar a cuatro carriles la carretera de Mezcales a San Vicente. Proyecto que estuvo a punto de concretarse durante el XI Ayuntamiento encabezado por la exalcaldesa Mirtha “N” y llevaría por nombre “Boulevard Banderas”.

Como ya se había anticipado, dicho estudio plantea soluciones de movilidad para la Carretera Federal 200 y la carretera a El Colomo. El proyecto fue retomado durante la reunión de entrega de resultados celebrada el pasado 30 de abril, en la que participaron el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Sistiel Buhaya Lora, titular de la Secretaría de Movilidad; el alcalde Santana García; y representantes del BID.

LEER MÁS: ¡Caos vial en Mezcales! Cierre de lateral podría prolongarse seis horas

El edil señaló que esta obra podría aliviar significativamente el tráfico que se genera en horas pico, especialmente en dirección de San Vicente a Mezcales, ya que ahí se concentra el mayor problema, más que en la Carretera Federal 200. Según dijo, ya se cuenta con una estrategia de trabajo para atender esta situación.

Gobernador de Nayarit.

No obstante, también se abordaron los obstáculos que enfrenta el proyecto, como las irregularidades heredadas de la administración anterior. Ya se han fincado responsabilidades penales contra la extesorera del XI Ayuntamiento, derivadas del anticipo de 45 millones de pesos que la empresa beneficiaria no ha devuelto al municipio.

“Se dieron algunas soluciones, entre ellas, ampliar la carretera de Mezcales a cuatro carriles; se comentó el tema del problema que dejó la administración anterior, porque dieron un anticipo que nunca se hizo nada y que ahora no lo quieren regresar. Pero, sin embargo, hay una estrategia de trabajo”, reveló Santana García.

A un año de lo planteado por la exalcaldesa —cuyo arranque estaba previsto para el 4 de marzo de 2024— el proyecto ha sido desempolvado y se busca implementar nuevamente.

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres