Residentes extranjeros embellecen jardineras del Viejo Puerto Vallarta
En su mayoría son estadounidenses y canadienses, llegaron a Puerto Vallarta como turistas, pero se enamoraron de este paradisíaco lugar y se quedaron, algunos definitivamente otros son residentes temporales, sobre todo en los inviernos pues huyen del frio de Norteamérica, ellos se han integrado a la comunidad vallartense, han adoptado algunas costumbres y cuidan también de la que ya consideran su casa.
Por ello han puesto el ejemplo en su organización “Club Jardines Vallarta”, con su lema “Creciendo Juntos” en cada temporada se dan a la tarea de plantar flores y otras especies de ornato propias de la región, en el Centro de la ciudad y Zona Romántica, también han construido jardineras, mismas a las que dan mantenimiento y pintura.
Sus brigadas de voluntarios se distinguen por vestir camisas en color rosa, son entusiastas y comprometidos, se les puede ver con guantes, palas, brochas, escobas y tijeras trabajando en el embellecimiento de la ciudad, precisamente previo al periodo vacacional de Semana Santa pintaron unas jardineras en el corazón de Puerto Vallarta.
Su huella se puede ver en las calles: Basilio Badillo, Agustín Rodríguez, Morelos, Olas Altas, Encino, Hidalgo, Insurgentes, Ignacio L.Vallarta, México y Venustiano Carranza, así como en el Malecón, la Isla del Rio Cuale y la Biblioteca Pública Los Mangos, donde gracias a su generosa labor han embellecido estos muy transitados espacios públicos.
Del trabajo social también hacen una fiesta, pues es costumbre que al final de sus jornadas celebran, en amenas convivencias. con bocadillos y bebidas.