Alarma desaparición de Jaime Barrera a la Sociedad Interamericana de Prensa

Su desaparición ha desatado un llamado urgente por parte de la SIP para que las autoridades locales actúen con prontitud y diligencia en la búsqueda
0
608
periodista mexicano Jaime Barrera Rodríguez

Luego de la desaparición del periodista Jaime Barrera Rodríguez, ocurrida la tarde del lunes 11 de marzo en Guadalajara, Jalisco, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha levantado su voz y se ha pronunciado su preocupación ante un nuevo atentado contra el sector periodístico mexicano.

Jaime Barrera Rodríguez, conocido por su labor como presentador en el canal N+ de Televisa Guadalajara y como conductor de un programa diario en la emisora Mega Radio, fue reportado como desaparecido por su hija a través de redes sociales. Desde entonces, las autoridades han confirmado que existen evidencias que sugieren que el periodista fue “privado de su libertad”, según informó la Fiscalía de Jalisco.

Entérate: Jaime Barrera: Esto se sabe del levantón del periodista en Jalisco

Con más de 33 años de experiencia en el periodismo, Barrera es reconocido por su trabajo en el ámbito político e investigativo, así como por su columna en el diario El Informador. Su desaparición ha desatado un llamado urgente por parte de la SIP para que las autoridades locales actúen con prontitud y diligencia en la búsqueda y rescate del comunicador.

“Instamos a la activación inmediata de todas las instancias disponibles en el Estado para localizar con vida y lo antes posible al periodista Jaime Barrera”, declaró Roberto Rock, presidente de la SIP y director del portal de noticias La Silla Rota, de México.

Expresan repudio a la violencia que azota a periodistas mexicanos, desde Argentina

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director de La Voz del Interior, de Argentina, expresó su preocupación por el hecho, especialmente considerando que México es uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo, con altos niveles de violencia e impunidad en casos de ataques contra comunicadores.

El caso de Jaime Barrera Rodríguez pone de manifiesto la difícil situación que enfrenta la libertad de prensa en México, país que ocupa el lugar número 15 en el Índice Chapultepec de la SIP, el cual evalúa la situación de la libertad de prensa en 22 países de las Américas. Entre los factores de alarma se destacan los asesinatos contra periodistas, las agresiones verbales y físicas, así como la violencia y la estigmatización desde el Poder Ejecutivo.

Entérate: ¿Quién es Jaime Barrera, el periodista que desapareció en GDL?

La SIP, una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas, ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que se tomen las medidas necesarias para garantizar la pronta y segura aparición de Jaime Barrera Rodríguez. La preocupación por su seguridad y la defensa de la libertad de prensa en México y en toda la región es una prioridad para esta organización, que agrupa a más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental.

Efrén Urrutia