Estas placas vehiculares no podrán circular en 2026 en Jalisco; hay fecha límite para renovarla

Los propietarios de automóviles en Jalisco con placas vehiculares terminadas en dígito 2, y que correspondan a los diseños “Maguey”, “Minerva”, “Gota” o versiones anteriores, deberán realizar el trámite de sustitución durante el mes de marzo del 2025. Así lo informó el Gobierno de Jalisco, recordando también que este es el último mes para agendar citas para renovar las placas terminadas en dígito 2 y que correspondan a esos mismos modelos.
Entérate: ¿Cuándo es el cambio de placas en Jalisco? Aquí el calendario del 2025
La medida obedece a la necesidad de actualizar las matrículas vehiculares a la normativa federal vigente. A partir del año 2026, los vehículos que circulen con placas que no cumplan con esta regulación no podrán transitar dentro del estado.
¿Sabes qué placas serán las únicas que podrán circular en Jalisco?
Las placas ‘Collage’ y ‘Cabañas’ cumplen con la normativa federal vigente en términos de seguridad; se deberá contar con cualquiera de los dos diseños para circular en la entidad. pic.twitter.com/etB9H0mzW3
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) February 11, 2025
El trámite se realiza a través del paquete 3×1, que incluye la Verificación Jalisco, la sustitución de placas y el pago de refrendo, todo por un costo de 900 pesos. Para iniciar el proceso, es necesario realizar la Verificación Jalisco, independientemente del resultado obtenido. Posteriormente, se debe agendar una cita en línea a través del sitio web oficial.
Al acudir a la cita, los conductores deberán presentar: certificado de verificación (aprobado o no aprobado), comprobante de domicilio reciente, factura del vehículo, comprobante de pago de refrendo, identificación oficial vigente y el juego de placas antiguas.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
A partir de 2026, solo las placas con diseño “Collage” o “Cabañas” estarán autorizadas para circular en el estado. Ambos diseños cumplen con la normativa federal NOM-001-SCT-2-2016, que establece los requisitos de seguridad, durabilidad y visibilidad de las matrículas. Además, incorporan un código QR como medida de seguridad adicional.