“Más preparatorias que queden cerca de la casa”: El remix viral de Claudia Sheinbaum en TikTok

FOTO: Especial
Un remix que incluye un fragmento del discurso de Claudia Sheinbaum se ha vuelto viral en TikTok y otras redes sociales. El video original fue publicado por el usuario @maxhernandez947.
En el clip, una joven vestida con traje blanco y banda presidencial, acompañada por dos jóvenes caracterizados como Miguel Hidalgo, baila al ritmo de música urbana mientras se escucha un extracto del mensaje de la presidenta de México.
@maxhernandez947 #claudiasheimbaum #miguelidalgoysicostilla #viral #fyp #pinchetiktokponmeenparati ♬ sonido original – Sheinboom 🫧
La canción que acompaña la escena es “Reggaetón Champagne” de Bellakath y Dani Flow. La parte hablada del remix contiene un compromiso político claro:
“Primero hay que construir más preparatorias que queden cerca de la casa, que saliendo de la secundaria vayan directo a la preparatoria, ya no va a estar el examen del COMIPEMS en el 2025.”
Este mensaje fue convertido en un remix que rápidamente se difundió, combinando política y música urbana para crear un fenómeno cultural en las plataformas digitales.
La propia Claudia Sheinbaum reaccionó ante esta tendencia
Durante su primer informe, el pasado 5 de octubre, la presidenta de México mencionó el fenómeno y compartió su propia versión del video, acompañada de un mensaje motivador:
“Como ya se hizo viral y lo haremos realidad, estamos construyendo más preparatorias que queden cerca de la casa (…) El nuevo sistema tiene un nombre con mucho simbolismo, se llama ‘mi derecho, mi lugar’.”
@claudiasheinbaum Como ya se hizo viral, estamos construyendo más preparatorias que queden cerca de la casa. #viral #maspreparatoriascercadelacasa #claudiasheinbaum #tiktok #trend ♬ sonido original – Sheinboom 🫧
Además de la mandataria, otras figuras públicas se sumaron a la tendencia. Celebridades como Fátima Bosch, ganadora de Miss Universe México 2025, y el cantante Daniel Robledo hicieron sus propias versiones del remix viral.
Este fenómeno demuestra cómo las redes sociales pueden transformar un discurso político en una tendencia cultural, fusionando humor, música y mensajes oficiales para conectar con audiencias jóvenes.
Más allá del entretenimiento, el remix refleja el esfuerzo de las autoridades por acercarse a la juventud y trasladar el debate político a nuevas plataformas digitales.
