De reina de belleza en Puerto Vallarta a comandante de Bomberos y Protección Civil

Blanca Becerra de modelo y Reina de Fiestas Patrias, incursionó en un área dominada por los hombres; hoy es la primer comandante regional
0
9564
Cecilia Becerra.

Cecilia Blanca Azucena Becerra Marín tiene un nombre extenso y poco común, al igual que su historia. Su trayectoria es digna de compartirse hoy que se conmemora el Día Internacional de la Mujer: pasó de ser reina de belleza a destacar en un oficio tradicionalmente dominado por hombres, venciendo todos los obstáculos hasta convertirse en la primera comandante regional de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos en la Costa Norte de Jalisco.

Cecilia Becerra.

Nació en Puerto Vallarta el 21 de enero de 1975, donde creció y estudió. A los 20 años ya se hacía notar al ganar el certamen de belleza y cultura Reina de las Fiestas Patrias 1995, siendo coronada por el entonces alcalde Fernando González Corona. Poco después logró otro de sus sueños: ingresar al cuerpo de bomberos. Paralelamente, formó una familia y se convirtió en madre de dos hijos, sin que esto le impidiera seguir una carrera impecable. En 2024 fue ascendida a comandante de la región con cabecera en Puerto Vallarta, siendo la primera mujer en alcanzar este grado a nivel estatal.

Blanca recordó sus inicios en el peligroso oficio de bombero, una profesión desempeñada en su mayoría por hombres:

“Yo inicié a los 20 años. El ambiente con mis primos y hermanos, con quienes convivía en mi juventud, influyó en mi decisión, pues todos ellos eran bomberos y me invitaron al Voluntariado de Bomberos de Puerto Vallarta. Ahí estuve aproximadamente dos años. Durante el desbordamiento del río Pitillal en 1998, cuando se inundó el fraccionamiento Villas Río, conocí al doctor Paz, quien en ese tiempo era director de Protección Civil del Estado. Él me invitó a trabajar de manera formal en la Unidad Estatal, y desde entonces sigo aquí”.

Blanca tiene una trayectoria destacada en Protección Civil. Ha estado asignada a diversas regiones de Jalisco: primero en la zona de los Altos, con base en San Juan de los Lagos; luego en la zona Sur, en Barra de Navidad, Cihuatlán; posteriormente en la región Ciénega, con cabecera en Ciudad Guzmán; y más tarde en la zona metropolitana de Guadalajara. Su experiencia abarca todo tipo de geografías y condiciones, desde playas hasta el volcán de Colima, pasando por bosques, sierras, llanos y grandes urbes.

Cecilia Becerra.

“Duré diez años fuera de Puerto Vallarta, pero la necesidad y el compromiso con mis hijos, que ya estaban entrando a la adolescencia y se habían mudado de un municipio a otro conmigo, me hizo reconsiderar mi situación. Ellos me pedían más atención y querían estabilidad familiar, por lo que solicité el cambio y regresé”.

Actualmente, Blanca es madre de Malaika, de 24 años, y Sebastián, de 22. Además, comparte su hogar con tres mascotas. Con gran seriedad y responsabilidad, asume el papel que le ha tocado desempeñar en el servicio público, consciente de que está abriendo camino para otras mujeres en su sector:

Cecilia Becerra.

“Es un compromiso, porque estás allanando el camino para otras mujeres que han encontrado en este ambiente su vocación y están haciendo un trabajo excepcional. Conozco muchas mujeres que están destacando en el ámbito de las emergencias, y siento un gran orgullo y satisfacción, pero, sobre todo, un compromiso enorme de hacer mi trabajo de la mejor manera. Ahora sí que mi prioridad es garantizar la integridad de la población”, expresó emocionada.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp 

GCC

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra