Espera Secturjal regularización de trámites en Instituto de Migración de Vallarta

La Secretaría de Turismo de Jalisco está enterada de la burocratización de los trámites en el Instituto nacional de Migración en Puerto Vallarta
0
656
Personas hacen filas en el Instituto de Migración

La secretaria de Turismo de Jalisco (Secturjal), Vanessa Pérez Lamas, declaró que está al tanto de las inconformidades que ha desatado la oficina local del Instituto Nacional de Migración en Puerto Vallarta al retrasar trámites de extranjeros que acuden a regularizar su permanencia en el país y espera que se regularice en lo inmediato.

“No tenemos reportes o quejas directas, pero sí estoy al tanto de las inconformidades que se han dado, recordemos que es un proceso del Gobierno Federal. Normalmente, encontramos una empatía por estos funcionarios porque tenemos una alta dependencia del turismo, espero que se regularicen para poder tener una adecuada atención”, dijo Pérez Lamas.

Desde hace algunas semanas cambio la forma de trabajar de la oficina del Instituto Nacional de Migración en Puerto Vallarta, provocando que el trámite que antes se hacía en un día, ahora se realice en dos o tres semanas, lo que ha pasado a perjudicar a muchos extranjeros que inclusive han perdido vuelos y su dinero.

Entérate: Extranjeros denuncian irregularidades en el instituto de migración

Tribuna de la Bahía habló con cinco gestores de quienes omitimos su nombre debido a las represalias que pudieran presentarse por parte del personal, pues una de las quejas es que, presuntamente, agentes federales han llegado a solicitar incentivos para recibir trámites o brindar alguna información.

La problemática se presenta al momento en que la nueva titular de nombre Leticia Medina Sánchez no tiene autoridad para aprobar los trámites de los extranjeros, por lo que toda la documentación se envía a Guadalajara y se tiene que esperar a la autorización, lo cual retrasada todo hasta 20 días hábiles.

Ello no pasaba antes, pues cuando la persona tenía toda su documentación a la mano podía salir ese mismo día, después de dos o tres horas, con su aprobación.

En el lugar hay cuatro ventanillas, pero solo operan dos, por lo que la gente tiene que esperar por horas, sin contar la demora de la autorización.

EU

Carolina Gómez Aguiñaga