Caos vial y compras de pánico marcan el regreso a clases

Calles congestionadas y centros comerciales saturados reflejan la intensa preparación de padres e hijos para el inicio del ciclo escolar 2025-2026
0
405
Caos vial y compras de pánico previo regreso a clases en Vallarta

El regreso a clases ya se siente en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Desde temprano este domingo, calles y avenidas principales lucieron saturadas.

El tráfico avanzaba lentamente hacia los centros comerciales, que recibieron una asistencia inusual, similar a las jornadas de compras navideñas. Las filas interminables en estacionamientos daban cuenta de la magnitud del movimiento.

Dentro de las tiendas departamentales y papelerías, la situación no era diferente: los pasillos dedicados a útiles escolares se vieron abarrotados de familias en compras de último momento.

Las camisas blancas, pantalones azules o grises y batas de laboratorio fueron las prendas más solicitadas. Las zapaterías también lucieron llenas, con padres buscando calzado escolar para sus hijos.

Los padres de familia, acompañados de niños y adolescentes, mostraban cansancio y estrés tras largas filas. El intenso calor de la tarde acentuó la incomodidad.

Mañana lunes 1 de septiembre arrancará oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 en el sistema básico, con miles de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresando a clases en instituciones públicas y privadas.

Cabe recordar que desde la semana pasada los jóvenes de preparatoria y universidad ya habían retomado actividades, por lo que este lunes se completa el reinicio total del calendario educativo en la región.

Previsión de caos vial

Las autoridades de tránsito prevén un incremento significativo en la circulación de vehículos durante las primeras horas del lunes. El panorama apunta a un inicio complicado en avenidas principales y accesos a municipios vecinos.

En especial, se esperan complicaciones en las vialidades que conectan Puerto Vallarta con Bahía de Banderas, con largas filas y saturación del transporte público que podrían extender los tiempos de traslado estudiantil.

La falta de vigilancia en cruceros estratégicos y el mal funcionamiento de semáforos representan factores de riesgo adicionales, lo que podría provocar embotellamientos y accidentes en puntos críticos.

Las autoridades llamaron a los padres de familia a organizar los traslados con anticipación y, de ser posible, utilizar transporte público para reducir la carga vehicular en horas pico.

Compras de pánico y reactivación comercial

Mientras tanto, las familias aprovecharon el domingo para surtir listas de útiles y uniformes. Las compras de pánico se intensificaron en la víspera del regreso a clases.

El inicio del ciclo escolar no solo implica el retorno a las aulas, también marca la reactivación del movimiento urbano y comercial en la región.

Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se preparan para enfrentar un lunes que promete ser tan caótico como esperado para miles de familias.

Google news logo
Síguenos en
Hugo Lynn