“Tenía seis años… y nadie lo sabía”: Regina Blandón revela episodio de abuso infantil

La actriz contó en entrevista con Yordi Rosado que sufrió abuso a los seis años en la casa de sus abuelos; reflexionó sobre la violencia sexual y el sistema judicial
0
550
Regina Blandón revela que sufrió abuso infantil a los seis años

Antes de convertirse en la icónica “Bibi” de La Familia P. Luche y consolidar su carrera en teatro y televisión, Regina Blandón vivió un episodio doloroso que marcó su infancia.

En entrevista con Yordi Rosado, la actriz confesó que a los seis años fue víctima de abuso infantil en la casa de sus abuelos en Acapulco, por parte de un hombre que trabajaba para la familia.

“Tenía como seis años más o menos. Mi hermano estaba en el cuarto, pero dormido, y no se acuerda de nada. El señor se metía en mi cuarto en las noches y me tocaba”, relató Blandón.

Silencio en su familia y secuelas en su niñez

La actriz recordó que guardó silencio durante años, hasta que un primo mayor decidió hablar con sus padres. El tema se trató con hermetismo:

“En mi casa fue psicólogo, no se habla más, ya, cerrado y cúrate, ¿no?”, dijo.

Este episodio la marcó profundamente: miedo a la oscuridad, ansiedad y dependencia de dormir con la luz encendida fueron parte de sus secuelas de infancia.

Años después, con terapia y actuación, comprendió el impacto del abuso: escenas de series como Buffy la cazavampiros le despertaban recuerdos y pánicos que solo pudo procesar con ayuda psicológica.

Reflexión sobre la violencia sexual

Blandón subrayó que las agresiones ocurren en cualquier entorno y no solo en escenarios estereotipados:

“Todo mundo piensa que una agresión sexual es en un callejón oscuro, pero no: es en tu casa, tu tío, tu primo, tu papá.”

La actriz conectó este testimonio con su papel en la obra Prima Facie, donde cuestiona las fallas del sistema judicial que suelen favorecer a los agresores por “dudas razonables” en los relatos de las víctimas.

Un mensaje que inspira a otras mujeres

Finalmente, la actriz destacó el impacto social del teatro y la importancia de romper el silencio:

“La cantidad de gente que me ha escrito después de ver la obra es brutal. Muchas mujeres me dicen ‘nunca le he dicho a nadie, pero esto me pasó a mí’. Y ahí te das cuenta de que una de cada tres ha sido víctima. Esa injusticia me rebasa.”

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel