Regidora pide analizar boom de jubilados; alcalde ordena ni un pensionado más

La edil Lupita Guerrero pide ver minuciosamente los expedientes de jubilados, sobre todo los de confianza, pues los requisitos son mínimos para el pago de su retiro
0
1533
Regidora pide analizar jubilados; alcalde, ni un pensionado más

La regidora por Movimiento Ciudadano, Guadalupe Guerrero Carbajal, fue quien advirtió en la reunión de trabajo para la modificación de Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, el descomunal incremento de jubilados durante el gobierno del profe Luis Michel, emanado de Morena, donde aprobaron 416 funcionarios, entre ellos 128 empleados de confianza, doblando la cifra de jubilaciones de todos los trienios anteriores.

Esto encendió los focos rojos, pues ha elevado la carga presupuestal significativamente, pasando de los 100 millones 451 mil pesos inicialmente previstos para 2024 a una propuesta de 219 millones 133 mil pesos para cubrir el rubro, por lo que la edil pidió revisar con lupa el boom o aumento repentino de jubilados:

“En el análisis del presupuesto que se nos presentó ayer, nos llamó mucho la atención al cuerpo de regidores una propuesta de un incremento de 118 millones de pesos para poder cubrir el pago de jubilados a fin de año, hoy hicimos esa pregunta al oficial mayor administrativo, nos presentó finalmente una tabla a medias, porque no tiene toda la información que se requiere, pero es un dato muy importante saber que en el histórico de la ciudad traíamos aproximadamente 400 jubilados y hoy en un solo trienio están jubilando 416 colaboradores más, ese es un tema que merece más análisis que tendrá una mesa de trabajo especifica”, externó la regidora.

En la sesión para ajustar el presupuesto se solicitó un incremento de 118 millones de pesos adicionales para cubrir el impacto de las jubilaciones. Al llegar al gobierno, Michel encontró 400 jubilados y durante su gestión aumentó esta cifra en 416. El alcalde interino José Martínez Gil ante a situación ordenó detener el retiro de burócratas.

“¡Ningún jubilado en lo que queda de la administración! ¡se acabó eso!…salvo una cosa por ejemplo en temas de salud”, indicó el presidente municipal.

Ante esa indicación del presidente municipal, la regidora Lupita Guerrero se mostró en desacuerdo, pidió respetar los derechos laborales conforme a ley, pero hizo hincapié en revisar el tema minuciosamente, pues por voz de Lucia Curiel líder sindical de los empleados del Ayuntamiento, los requisitos son mínimos para los colaboradores de confianza.

“Bueno no, tampoco estamos de acuerdo en eso, lo primero es respetar los derechos laborales, quien merece y ha cumplido el tiempo y las formalidades necesarias tiene que ser jubilado conforme a la ley corresponde, otra cosa que también vamos a analizar es quienes se están jubilando por Pensiones del Estado y quienes por el municipio…, lo que sí menciono la líder sindical es que los requisitos son mínimos en el caso de cuando son de confianza, hay es donde vamos a hacer la revisión minuciosa del expediente de cuando fue su ingreso y conclusión del periodo laboral”, advirtió.

AT

Miguel González Guerra