Refuerzan vigilancia en playas de Puerto Vallarta durante Semana Santa y Pascua

Protección Civil y Bomberos realiza recorridos preventivos para detectar riesgos, vigilar la presencia de fauna nociva y garantizar la seguridad de los turistas
0
195

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de turistas y residentes durante el actual periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta ha intensificado los recorridos de supervisión y prevención en la franja costera del municipio, por instrucciones del gobierno municipal encabezado por Luis Munguía.

El director de la corporación, Misael López Muro, encabezó uno de los recorridos más recientes, en el cual se evaluó la situación actual de las playas, se identificaron posibles zonas de riesgo y se verificó la presencia de fauna marina potencialmente peligrosa, como la medusa conocida como “fragata portuguesa”.

LEER MÁS: Cierran Carretera 200 por incendio de pastizal en Compostela: humo invade la vialidad

Aunque en días anteriores se reportó la presencia de estos organismos, López Muro informó que su número ha disminuido considerablemente gracias a las corrientes marinas, lo que representa una mejora en las condiciones para los bañistas. Sin embargo, destacó que el monitoreo se mantiene constante para reaccionar de inmediato ante cualquier riesgo.

Durante el recorrido también estuvieron presentes representantes de medios de comunicación locales, quienes documentaron las labores de inspección y prevención realizadas por los elementos de la Dirección.

El funcionario hizo un llamado a los visitantes y a la población local para disfrutar de las playas con responsabilidad. “Queremos que la gente se divierta, que disfrute, pero sobre todo que esté segura. Por eso es importante evitar el consumo de alcohol antes de entrar al mar y atender en todo momento las indicaciones de nuestras autoridades”, señaló.

  • Asimismo, López Muro explicó el significado de las banderas de señalización que se colocan en los principales accesos a las playas como medida informativa y de prevención:
  • Bandera morada: presencia de fauna nociva (como medusas o mantarrayas).
  • Bandera roja: condiciones peligrosas; prohibido ingresar al mar.
  • Bandera negra: playa cerrada por alto riesgo.
  • Bandera amarilla: se permite nadar con precaución.
  • Bandera verde: condiciones óptimas para nadar.

El operativo de vigilancia en playas incluye patrullajes permanentes, monitoreo de corrientes, coordinación con guardavidas y atención inmediata ante cualquier incidente. Además, se mantiene estrecha colaboración con otras dependencias municipales, estatales y federales para brindar una respuesta integral durante la temporada vacacional.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener las playas seguras y accesibles, así como de promover una cultura de prevención y autocuidado entre quienes disfrutan del principal atractivo turístico de Puerto Vallarta: su costa.

Google news logo
Síguenos en
Lupillo Arce Villaseñor