Refuerzan seguridad en Teocaltiche tras recientes hechos violentos

Debido a la situación de violencia en Teocaltiche, Jalisco, autoridades estatales y federales acordaron el despliegue de más efectivos militares y policiales en el municipio, tras los asesinatos de dos funcionarios en menos de un mes y la renuncia de una buena parte de los elementos policiacos. La medida fue confirmada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
Quiero compartirles el acuerdo al que llegamos hace unos momentos en la reunión estatal de seguridad con las fuerzas federales sobre la situación de Teocaltiche.
En primer lugar quiero darle el pésame a las y los familiares y amigos de José Luis Pereida López, Secretario General… pic.twitter.com/6hlnkhiylT
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) April 29, 2025
El secretario general del Ayuntamiento, José Luis Pereida López, fue asesinado el pasado lunes, mientras que el comisario de Seguridad Pública, Ramón Grande Moncada, perdió la vida en un ataque armado el 15 de abril. Ambos homicidios han generado conmoción entre los habitantes y reflejan la crítica situación de seguridad que enfrenta Teocaltiche.
A través de redes sociales, el mandatario estatal lamentó los hechos y aseguró que no quedarán impunes. Reconoció que el municipio ha estado durante meses sin un mando civil de seguridad, lo que ha sido aprovechado por grupos delictivos para extender su influencia en la región.
Como parte de la estrategia anunciada, el gobierno estatal, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad de Jalisco, acordó el aumento inmediato de personal operativo en Teocaltiche, buscando restablecer el orden y frenar la violencia.
También se dio a conocer la designación de un nuevo encargado de seguridad para el municipio, aunque el nombre del responsable aún no ha sido revelado públicamente. Esta medida busca evitar que persistan vacíos de autoridad que puedan seguir siendo aprovechados por el crimen organizado.
Desde hace años, Teocaltiche ha sido considerado un punto crítico en la disputa entre grupos delictivos que operan en el noreste de Jalisco. Aunque se han realizado operativos conjuntos y se han logrado decomisos importantes, la falta de una presencia institucional constante ha dificultado avances sostenidos en la pacificación del área.
El gobernador insistió en que el mayor reto del estado actualmente es la seguridad, y que esta situación demanda una respuesta firme, coordinada y permanente entre los tres niveles de gobierno. También hizo un llamado a la población para mantener la calma y colaborar con las autoridades.