Refuerzan AEBBA y BAMX Nayarit alianza a favor de familias con carencia alimentaria

La Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA AC) y el Banco de Alimentos Nayarit (BAMX) renovaron su convenio de colaboración por dos años más.
Este acuerdo beneficia a más de 2,800 familias e instituciones en Nayarit y la región Bahía de Banderas-Puerto Vallarta, con apoyos alimentarios y campañas de solidaridad social.
Fernando Castro Rubio, presidente de AEBBA AC, y Claudia Rodríguez Llamas, presidenta del Patronato de BAMX Nayarit, encabezaron la firma del convenio.
También participaron Georgina Rodríguez, directora general de AEBBA, Carmina López, directora operativa, Patricia Rubio Álvarez, directora general de BAMX Nayarit e Ismael Hernández Rochin, procurador de proyectos.
“El convenio establece las bases para promover políticas públicas, responsabilidad social y alianzas estratégicas en favor de comunidades vulnerables”, señalaron los firmantes.
Entre los objetivos están, fomentar la transparencia, conservación ambiental, medición de impacto, participación ciudadana y cooperación público-privada.
Gracias a esta colaboración, más de 9 mil personas en 11 municipios de Nayarit reciben leche tetrapack, frijol y arroz a través de campañas solidarias.
En Puerto Vallarta, BAMX Nayarit apoya a 407 personas mediante rescate de alimentos en tiendas de autoservicio, canalizados a través de cuatro organizaciones locales.
Durante mayo, BAMX Nayarit inició atención a 35 familias en San Vicente, Bucerías, San José del Valle y La Misión, zonas con alta vulnerabilidad alimentaria.
Según BAMX, el 97% de estas familias son encabezadas por mujeres, y el 77% vive pobreza alimentaria severa, una de las formas más graves de carencia.
AEBBA reafirmó su compromiso mediante la Comisión Agenda Social y su participación en campañas como Lechetón y Alimenta, que en 2024 superaron las metas.
La AEBBA reconoció la “loable labor” de BAMX Nayarit por su impacto social en el occidente del país y su apoyo a los grupos con inseguridad alimentaria.