Sí habrá reemplacamiento en Nayarit en 2026: conoce el costo y fecha de trámite

Foto: Especial
El secretario de Administración y Finanzas de Nayarit, Julio César López Ruelas, confirmó que sí habrá reemplacamiento vehicular en 2026.
El costo será de 2,724 pesos, monto que incluye placas, engomado y verificación.
El funcionario explicó que se analiza la posibilidad de ofrecer descuentos y estímulos fiscales, los cuales podrían ser anunciados en enero del próximo año.
El proceso de reemplacamiento se podrá realizar durante todo 2026 sin multas, y actualmente se trabaja en el diseño de las nuevas placas.
De acuerdo con datos de la Secretaría, el padrón vehicular del estado asciende a 500 mil unidades, aunque alrededor de 100 mil ya están fuera de circulación.
Por lo tanto, se estima que unos 122 mil vehículos realizarán el trámite, lo que representará un ingreso estimado de 200 millones de pesos para las arcas estatales.
López Ruelas recordó que el reemplacamiento debía realizarse en 2025, pero se solicitó una prórroga de un año al Ejecutivo estatal. Aun así, la norma federal obliga a efectuar el cambio de láminas periódicamente.
El trámite estará disponible a partir del 2 de enero de 2026 en todas las delegaciones municipales.
El secretario precisó que esta disposición está respaldada por la norma publicada por la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el Diario Oficial de la Federación el 25 de septiembre de 2000, así como por el artículo 95 de la Ley General de Hacienda, que exige mantener actualizado el padrón vehicular, y el artículo 323 de la Ley de Movilidad, que obliga a portar placas y calcomanías vigentes.
Finalmente, exhortó a los propietarios de vehículos a cumplir puntualmente con el reemplacamiento, ya que los recargos y multas se acumulan. “Quien realizó su último trámite en 2022 y no actualice sus placas en 2026, podría pagar más de 9 mil pesos en adeudos”, advirtió.
jb




