Héctor Santana busca reducir la violencia contra las mujeres… prohibiendo beber afuera de los depósitos

Héctor Santana García anunció una nueva medida que busca reducir la violencia familiar en el municipio, tras el reciente asesinato de dos mujeres
0
473
Héctor Santana contra la violencia

El alcalde de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, anunció la noche del pasado miércoles 29 de octubre que queda prohibido en el municipio que los ciudadanos —especialmente los hombres— consuman bebidas alcohólicas afuera de los expendios de cerveza, esto como medida preventiva para reducir los casos de violencia familiar, que en los últimos días han derivado en la muerte violenta de dos mujeres en el municipio.

La nueva disposición, que rápidamente generó revuelo entre los bahíabanderenses, se sustenta —según Santana García— en que las estadísticas muestran que en el 90 % de los casos de violencia están involucrados el alcohol y las drogas.

“Hemos ya platicado, tenemos un plan también de trabajo que vamos a ir contra todos los ‘borrachitos’ que se ponen en los depósitos a tomar, discúlpenme las molestias pero por unos pierden todos y al final, el alcohol y las drogas les hace llegar muy diferentes a su casa y no saben a veces lo que hacen y después andan lamentando la situación”, expresó.

Si bien la medida reduciría el número de personas que beben en la vía pública, cabe recordar que el consumo de alcohol en espacios públicos ya está prohibido desde hace al menos dos años, conforme al Reglamento de Cultura y Justicia Cívica para el Municipio de Bahía de Banderas.

En su artículo 74, que se refiere a las infracciones en perjuicio de la sociedad, la moral pública y las buenas costumbres, fracción XII, se establece dicha prohibición. No obstante, muchos ciudadanos han puesto en duda que esta acción ataque de raíz el problema, o que esté correctamente enfocada para reducir la violencia contra las mujeres en los hogares.

Argumentan que la medida no disminuye el consumo de alcohol o drogas, sino que solo limita los espacios donde se ingieren, pues las personas pueden adquirir o consumir estas sustancias en otros lugares o en sus propias casas, donde ocurren los casos de agresión contra las mujeres.

Expertos señalan que la solución debe centrarse en moderar el consumo de sustancias, fomentar la cohesión familiar y social, y promover hogares libres de violencia mediante programas educativos y de prevención integral.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres