Reconocen a desaparecido en Jalisco gracias a tatuaje; lo vieron en transmisión en vivo

Foto: especial
Durante las labores de búsqueda en una fosa clandestina en Tonalá, Jalisco, una familia logró identificar a su ser querido gracias a una transmisión en vivo realizada por integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. El reconocimiento se dio gracias a un tatuaje con forma de tornillo en el tobillo de la víctima, lo que permitió que sus familiares lo localizaran rápidamente y acudieran al sitio para su recuperación.
“Se identificó ya que en la parte del tobillo traía un tornillo. La familia llegó al lugar y lo reconoció debido a que una compañera del colectivo estaba haciendo la transmisión en vivo, lo que permitió identificarlo rápidamente. Se le entregó a la familia y ya le dieron su cristiana sepultura”, explicó Raúl Servín, integrante del colectivo.
El hallazgo tuvo lugar en un predio de la colonia La Ladrillera, en el municipio de Tonalá. Durante una semana de búsqueda se han localizado ocho cuerpos, de los cuales cuatro ya han sido identificados por sus familiares. Uno fue reconocido por sus tatuajes y tres más por la ropa que llevaban puesta al momento de su desaparición.
“En la fosa de Tonalá se han localizado ocho cuerpos. De esos, cuatro ya fueron identificados. Los otros tres fueron reconocidos por la ropa que llevaban. Sólo estamos a la espera de que se entreguen tres más, ya que el primero ya fue entregado”, añadió Servín.
El colectivo también informó que la mayoría de los restos encontrados son recientes, aunque uno de los cuerpos podría tener entre tres y cuatro meses de antigüedad.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Colectivo Guerreros Buscadores halla cadáver en posible fosa clandestina en Tonalá
A pesar de que el colectivo fue amedrentado durante sus labores de búsqueda, continúan con los trabajos de excavación y localización de personas desaparecidas. Los activistas insisten en que los tatuajes, las prendas y las transmisiones en vivo han sido clave para lograr la identificación de víctimas por parte de sus familias.