Reconoce Conapred a defensores de indígenas, refugiados y afromexicanos
25 febrero, 2016
NOTIMEX
México, DF.-
Defensores de los derechos de indígenas, comunidades afromexicanas, mujeres y refugiados recibieron el Reconocimiento por la Igualdad y la No Discriminación, que entrega el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Entre los galardonados están México Negro, organización que busca el reconocimiento de los afromexicanos; los fundadores de Asylum Access que apoya a refugiados, Emily Arnold Fernández, y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández; y de manera póstuma a Esther Chávez Cano, una de las primeras personas en denunciar los feminicidios de Ciudad Juárez, Chihuahua.
La directora del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Alexandra Haas Paciuc, señaló que todos los grandes problemas del país tienen un componente de discriminación, por lo que no se podrá ser una sociedad democrática si no se aprende a valorar la diversidad y se respetan las diferencias.
En ese sentido, explicó que la probabilidad que una niña indígena viva en la pobreza es dos veces más alta que en el resto de la población; mientras que la posibilidad que un niño afromexicano esté excluido de los sistemas de salud es de 70 por ciento.
Lo más nuevo

Por segunda semana reducen subsidio para gasolina Magna
19 agosto, 2022
Muere hombre al caer desde cuatro metros en Bucerías
19 agosto, 2022
Detienen al ex procurador Jesús Murillo Karam
19 agosto, 2022
Modificarán horario de trabajo en Puente Ameca para evitar embotellamiento
19 agosto, 2022