Puerto Vallarta recauda 313 mdp de impuesto Predial; morosidad se ubicó en el 37%

Hasta el 14 de febrero hay un avance del 84.59 por ciento en la meta de recaudación anual del impuesto predial que es de 370 millones de pesos
0
364
Pago del impuesto predial en Puerto Vallarta

Exitosa recaudación del Predial aunque aún hay miles de morosos. El gobierno municipal de Puerto Vallarta ha recaudado 313 millones de pesos (mdp) por concepto del impuesto Predial en lo que va del año 2025, alcanzando un 84.59% de la meta anual de 370 mdp establecida en la Ley de Ingresos para el ejercicio 2025. Sin embargo, la morosidad se mantiene en un 37%.

Entérate: Rescatar lo que queda del “pueblo típico” buscan con campaña de pintura

Gibrán Villaseñor, director de Ingresos del municipio, informó que en enero se logró una recaudación de 290 mdp, y hasta el 13 de febrero se han sumado 23 mdp adicionales. Se espera que al cierre de febrero la cifra ascienda a 53 millones, lo que llevaría el total del primer bimestre del año a 343 mdp, equivalente al 92% de la meta anual.

El funcionario destacó que la mayor parte de la recaudación del Predial se concentra en los primeros tres meses del año, debido a los descuentos ofrecidos a los contribuyentes. En enero, cuando se aplica un 15% de descuento, se capta el 56% de los ingresos anuales por este concepto. En febrero, el descuento baja al 10% y en marzo al 5%.

En Puerto Vallarta existen 130 mil cuentas prediales registradas, de las cuales 82 mil estaban al corriente al cierre del ejercicio fiscal 2024, mientras que 48 mil presentaron adeudos, lo que representa un 37% de morosidad. Hasta la fecha, 63 mil cuentas ya han sido liquidadas en 2025, lo que equivale al 48% del total registrado.

Villaseñor subrayó que el cumplimiento de los contribuyentes refleja la confianza de la ciudadanía en el gobierno municipal.

Por su parte, Alejandra Gómez, jefa de Apremios del municipio, hizo un llamado a los ciudadanos con adeudos para que se acerquen a las oficinas correspondientes y regularicen su situación fiscal, “aquí los recibimos, escuchamos su situación y podemos llegar a un plan de pagos parciales”.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Recordó que el gobierno ofrece descuentos a jubilados, viudos, adultos mayores de 60 años e instituciones de asistencia social.

Finalmente, señaló que, en caso de morosidad, cada caso es evaluado individualmente para ofrecer opciones de pago en parcialidades, facilitando a los contribuyentes ponerse al corriente.

EU

Autor