Recaudación de fondos fortalece organizaciones sociales

Jornada de capacitación impulsa la recaudación de fondos en la región de Bahía de Banderas para organizaciones sociales
0
180

Recaudación de fondos fue el eje central del encuentro de capacitación “Fundraising Bahía de Banderas”, celebrado recientemente en Puerto Vallarta. El evento, organizado por Eagle’s Wings Foundation, AFP Capítulo Occidente y Pacífico, en conjunto con la UNIVA Vallarta, reunió a representantes de diversas organizaciones del sector social con el objetivo de profesionalizar sus estrategias de financiamiento.

La jornada tuvo como propósito fortalecer las capacidades de recaudación de fondos de las asociaciones civiles y fundaciones que operan en la región de Bahía de Banderas. A través de sesiones de intercambio de experiencias, los participantes adquirieron herramientas clave para mejorar la sostenibilidad económica de sus proyectos sociales.

Durante el encuentro se abordaron temas esenciales como las tendencias globales en filantropía, el diseño de campañas efectivas y el uso de plataformas digitales para la recaudación de fondos. Expertos nacionales e internacionales compartieron metodologías probadas y casos de éxito que inspiran a replicar buenas prácticas en el contexto local.

La recaudación de fondos fue destacada como una actividad estratégica que no solo garantiza la operatividad de las organizaciones sin fines de lucro, sino que también fortalece su credibilidad y vínculo con las comunidades a las que sirven. El evento subrayó la necesidad de transitar hacia modelos de gestión financiera más estructurados y diversificados.

Los organizadores enfatizaron que esta capacitación busca impulsar una cultura de profesionalización entre las organizaciones de la sociedad civil, especialmente en regiones con alta actividad turística como Bahía de Banderas, donde el apoyo de empresas y visitantes extranjeros puede representar una fuente importante de financiamiento.

En este contexto, se resaltó la importancia de construir narrativas sólidas sobre el impacto social de cada organización, como una vía para conectar emocionalmente con donantes potenciales y asegurar el flujo constante de recursos a mediano y largo plazo.

La recaudación de fondos, como quedó claro durante el evento, no debe depender únicamente de donativos espontáneos o subsidios públicos. Se planteó la urgencia de diversificar las fuentes de ingreso mediante alianzas estratégicas con el sector privado, eventos comunitarios, y el aprovechamiento de plataformas digitales.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres