Realizan exposición con causa de la escultora Alicia Bueno en Vallarta

El 50 por ciento de lo recaudado por la subasta de obras de la artista, será donado en apoyo a las mejoras de este albergue
0
199

En lo que fuera un evento con causa para recabar fondos en apoyo a la Casa Hogar Máximo Cornejo Quiroz, A.C., el pasado viernes se llevó a cabo la exposición y subasta “50 Años en el Arte para Compartir”, de la escultora internacional radicada en Puerto Vallarta, Alicia Bueno.

El acto inaugural de esta exposición tuvo lugar en el patio central de la Presidencia Municipal, con la presencia de la artista, así como de la señora Elisa Cornejo, presidenta del consejo directivo de la Casa Hogar Máximo Cornejo, y su hija Alejandra Cornejo; Brenda Janeth Díaz Flores, directora del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), y José Guadalupe Soto Félix, encargado de la oficina de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en representación del alcalde interino, Francisco José Martínez Gil.

Con una muestra de varias esculturas de la autora que fueron puestas a subasta, se dio a conocer que el 50 por ciento de lo recaudado, será donado por la artista a beneficio la casa hogar y de los menores que actualmente alberga.

Alicia Bueno nació en la Ciudad de México, y a los 14 años se inició formalmente en el dibujo y la escultura con los pintores Mario Catalá y José Barón. De los 17 a los 21 años, tomó clases de escultura con los profesores Jorge Alarcón y Saúl Moreno.

En 1978 obtuvo una beca para estudiar en la Academia de Bellas Artes de Florencia, Italia, y simultáneamente creó esculturas para La Scala, de Milán, uno de los teatros de ópera más famosos del mundo. En 1982, amplía sus estudios de escultura en el Instituto Regional de Bellas Artes de Cuernavaca, Morelos. Desde los 18 años imparte clases de dibujo, pintura mural y escultura.

Abrió su primera galería en Valle de Bravo, Estado de México y otras dos en Cuernavaca, Morelos. De 1973 a la fecha, ha participado en numerosas exposiciones privadas y colectivas en México y el extranjero. Su obra incluye esculturas en bronce, mármol, piedra, madera, metal y relieves en vidrio. Vive y trabaja en Puerto Vallarta desde 1999.

En su mensaje, agradeció al gobierno municipal y al Instituto Vallartense de Cultura, por brindarle este espacio y hacer posible este evento con causa, haciendo patente un reconocimiento a la señora Elisa Cornejo, fundadora de la Casa Hogar, y a su hija Alejandra, por continuar con el legado del señor Máximo Cornejo Quiroz.

Alejandra Cornejo, recordó que en febrero de 1983 fue fundada la Casa Hogar, en honor a su padre, y desde hace más de 30 años se ha dedicado a apoyar a niñas, niños y jóvenes que han sufrido abandono o que pertenecen a familias desintegradas o de escasos recursos económicos, brindándoles apoyo emocional, cuidado físico, atención médica, emocional y espiritual, dentro de una atmósfera de amor y respeto.

Agradeció y felicitó la escultora por sus 50 años de trayectoria y por compartir una parte de sus obras en beneficio de los 27 pequeños que actualmente atiende la Casa Hogar.

A su vez, la directora del IVC, Brenda Díaz, felicitó a la artista por su gran capacidad y labor a lo largo de estos 50 años, un trabajo que se ve reflejado en esta exposición y con una gran causa que es apoyar a quienes más lo necesitan.

A nombre del alcalde interino, José Guadalupe Soto Félix, deseó el mayor de los éxitos a esta exposición con causa. “En este evento tenemos la oportunidad de sumarnos a Dios en su obra creativa y a la bondad de su corazón”, manifestó.

En este marco, se hizo entrega de un reconocimiento a la escultora por sus 50 años de trayectoria, y tras el corte del listón inaugural, se inició con la subasta de las primeras obras.