Buscan reactivar Teuchitlán tras hallazgo de campo de entrenamiento en Rancho Izaguirre

Como parte de una estrategia para reactivar económica y socialmente al municipio de Teuchitlán, afectado recientemente por el hallazgo de un presunto campo de entrenamiento en el Rancho Izaguirre, el Gobierno de Jalisco presentó este viernes un ambicioso Plan de Intervención Intersecretarial con una inversión estimada de 300 millones de pesos.
LEER MÁS: No hay pruebas de crematorio clandestino en rancho Izaguirre, Teuchitlán: FGR
La presentación estuvo a cargo del Jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez, en representación del gobernador Pablo Lemus Navarro, quien subrayó que esta acción responde al llamado urgente de fortalecer la seguridad, la infraestructura y el desarrollo integral del municipio.
“La meta es que este año podamos invertir más de 300 millones de pesos en infraestructura carretera, educativa, promoción turística, programas sociales y al campo”, destacó Esquer Gutiérrez ante autoridades locales y estatales.
¿Qué contempla el plan para rehabilitar Teuchitlán?
El plan contempla intervenciones en educación, salud, obra pública, seguridad, medio ambiente, ciencia y tecnología, turismo, igualdad de género, deporte, desarrollo agroindustrial y asistencia social, mediante una colaboración coordinada entre diferentes dependencias estatales.
En educación, se rehabilitarán y equiparán planteles mediante el programa Jalisco con Estrella, y se impulsarán iniciativas como Recrea STEAM y Recrea Familia, mientras que en salud se habilitarán centros con atención médica continua y se fortalecerá el abasto de medicamentos y las estrategias preventivas.
En el rubro económico, se lanzará el programa “Crece tu negocio al Estilo Jalisco”, con asesoría financiera y legal gratuita. Además, se organizarán ferias de empleo con empresas locales. Para el sector agropecuario, se anunció la entrega de insumos al sector cañero, 500 mil crías para reactivar la pesca en la Presa de La Vega, tianguis regionales y apoyo para la compra de ganado vacuno.
Turismo, cultura y reconstrucción del tejido social
Teuchitlán, hogar de los Guachimontones, también recibirá un fuerte impulso turístico con ferias, eventos gastronómicos y actividades culturales para reactivar la industria restaurantera y hotelera. Se promoverá el deporte como herramienta de cohesión social con ferias deportivas y una etapa del Serial Jalisco Corre el próximo 13 de junio.
Además, el plan incluye programas de igualdad de género, con acciones de prevención de violencia contra la mujer, formación en nuevas masculinidades y el impulso al programa Barrios de Paz.
LEER MÁS: Designan a Jaime Rodríguez como alcalde interino en Teuchitlán
Al acto acudieron diversas autoridades estatales, entre ellas Andrea Blanco Calderón (Desarrollo Social), Michelle Fridman (Turismo), Eduardo Ron (Agricultura), Fabiola Loya (Igualdad Sustantiva) y Juan Carlos Flores (Educación).
El presidente municipal interino, Alberto Rodríguez Ballesteros, agradeció el respaldo estatal y reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar en equipo.
“Estoy convencido de que Teuchitlán es y seguirá siendo un orgullo para Jalisco. Nuestra historia, cultura y gente son nuestra mayor fortaleza”, expresó Rodríguez Ballesteros.
Comunicóloga fanática de las historias, la ortografía y los gatos. Pienso, escribo y luego existo.