Reabren el paso del Guayabo: ya circulan autos y camiones entre Ixtapa y San José del Valle

El camino saca-cosechas vuelve a operar como vía alterna a la carretera federal 200; usuarios esperan saber si mantendrá su costo de $15 pesos
0
923

Desde la tarde de este viernes 7 de noviembre, ejidatarios y trabajadores del campo de San José del Valle, en Bahía de Banderas, así como de Ixtapa, Puerto Vallarta, Jalisco, reportaron la reapertura del camino de terracería del paso del Guayabo, que conecta a ambas comunidades.

Durante la jornada se observó circulación de vehículos particulares y camiones de carga pesada por este tramo de más de un kilómetro, el cual cruza los ríos Mascota y Ameca. Aunque el ejido de San José del Valle, responsable de la rehabilitación, aún no emite un comunicado oficial, el paso ya se encuentra abierto al público.

A inicios de la semana, el núcleo ejidal informó que trabajaba en la reconstrucción de los vados con tierra, piedra y estructuras compactadas que funcionan como un puente temporal, aprovechando el descenso del caudal de los ríos tras el fin del temporal de lluvias.

Con esta reapertura, automovilistas y transportistas que buscan evitar el tráfico y ahorrar tiempo y combustible en la carretera federal 200 ya pueden utilizar nuevamente esta ruta alterna, conocida por los pobladores como el camino saca-cosechas.

Por ahora, la duda principal es si el costo de paso se mantendrá en $15 pesos como en temporadas anteriores o si el ejido aplicará un ajuste, aunque los usuarios coinciden en que el pago sigue siendo simbólico frente al ahorro de gasolina y tiempo que representa usar esta vía.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres