¿Quién fue Jean Succar Kuri?, pederasta fallecido este viernes

Empresario libanés condenado a 93 años por delitos contra menores, es la respuesta a la pregunta de ¿Quién fue Jean Succar?
0
537
quien fue Jean Succar Kuri

¿Quién fue Jean Succar Kuri?, es la pregunta que algunas personas se están haciendo, luego de que en las últimas horas se dio a conocer la noticia de su muerte en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

Jean Thouma Hannah Succar Kuri nació el 19 de septiembre de 1944 en Bisharri, Líbano. A los 30 años de edad, se trasladó a México, donde fue recibido en la casa de sus tíos en Guanajuato. Posteriormente, se mudó a Cancún, una ciudad con gran potencial turístico en ese entonces.

Inició su imperio con un puesto de refrescos en el Aeropuerto Internacional de Cancún en la década de los 90 y luego se desempeñó como empresario de transportes en la misma zona, logrando obtener su nacionalización mexicana. Para 1985, estableció una fuente de sodas y varias tiendas de souvenirs en el aeropuerto de la ciudad. No mucho después, adquirió 50 villas y se convirtió en operador del Hotel Solymar.

En 2003, un grupo de niños y adolescentes denunció a Succar Kuri por violación, corrupción de menores y pornografía infantil. Las edades de las víctimas iban desde los 4 hasta los 13 años. Antes de enfrentar estas acusaciones, su fortuna se estimaba en 30 millones de dólares y era dueño del Hotel Solymar y más de 50 villas en Quintana Roo.

En 2004, fue detenido en Chandler, Arizona, y posteriormente extraditado a México a solicitud del entonces procurador general y de Interpol. En 2005, un juez federal le negó un amparo solicitado por su defensa estadounidense para liberar más de 20 millones de dólares congelados en sus cuentas bancarias.

Años después, en 2011, fue condenado a 112 años de prisión, pena que finalmente se redujo a 93 años. Jean Succar Kuri permanecía preso cumpliendo su sentencia por delitos de pornografía y corrupción de menores. Falleció alrededor del mediodía de este viernes en un hospital privado de Cancún, Quintana Roo.

Adolfo Torres