¿Quién es Israel Vallarta, acusado de un secuestro que no cometió y pasó 20 años en la cárcel?

Especial / Redes
Después de permanecer casi dos décadas en prisión preventiva, Israel Vallarta Cisneros fue absuelto por un juzgado de distrito y abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, en el rancho Las Chinitas. Ambos fueron acusados de pertenecer a la banda de secuestradores conocida como Los Zodiaco y de privar de la libertad al hijo de Miranda de Wallace.
LEER MÁS: Juana Hilda González, absuelta en el Caso Wallace
Sin embargo, el caso fue ampliamente cuestionado luego de revelarse que el operativo de detención fue un montaje televisivo organizado por autoridades federales y transmitido en vivo por Televisa, hecho que fue confirmado años después por investigaciones oficiales.
La sentencia absolutoria y liberación inmediata de Israel Vallarta
De acuerdo con el boletín del Instituto Federal de Defensoría Pública, la jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó sentencia absolutoria a favor de Vallarta, ordenando su liberación inmediata tras casi 20 años de privación de la libertad.
A Vallarta se le imputaban los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del ejército. Durante este tiempo, su caso fue documentado como un emblema de abuso procesal y violación a derechos humanos, principalmente por el uso de pruebas ilícitas, tortura y prisión preventiva prolongada sin sentencia.
🟣 Juzgado de Distrito ha emitido sentencia absolutoria y ha ordenado la libertad inmediata de #IsraelVallarta.
Tras casi 20 años en prisión preventiva, desde el IFDP nos encontramos en espera de que se concrete su libertad.#IFDP #SomosPJF #DefensaParaTi #IsraelVallarta… pic.twitter.com/7nrsfnjAfy
— Defensoría Pública Federal (@defensoriaifdp) August 1, 2025
El caso alcanzó notoriedad internacional tras difundirse que el operativo fue escenificado y grabado con antelación, como lo reveló el entonces conductor de noticieros de Televisa, Carlos Loret de Mola, en diversas entrevistas.
La ciudadana francesa Florence Cassez fue liberada en 2013 luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinara que sus derechos fueron violados durante la detención.
Israel Vallarta, sin embargo, continuó preso sin recibir sentencia, lo que generó críticas de organismos como el Comité contra la Tortura de la ONU, que desde 2022 solicitó medidas provisionales al Estado mexicano debido al deterioro de su salud y las condiciones de reclusión.
Este hombre, Israel Vallarta, es una más de las víctimas de @FelipeCalderon y su empleado García Luna.
Le rompieron la vida, pasaron 20 años y muchos jueces corruptos e inhumanos para que se hiciera un poco de justicia.
Por fin #IsraelVallartaLibreYa pic.twitter.com/4zbnOvKzpw— Tania Orve 🇲🇽 – Adicta a la insurgencia (@TaniaOrVe) August 1, 2025
Según el comunicado oficial, la sentencia de la jueza Mariana Vieyra representa “un paso fundamental en la reparación del daño”, al establecer un precedente importante contra el uso de pruebas ilegales y la prisión preventiva indefinida.
¿Un caso falso?
El periodista Ricardo Raphael documentó todo el caso desde que comenzó y hace poco publicó el libro “Fabricación”, donde documentó las falsas pruebas y testimonios que probarían como Miranda de Wallace fabricó todo el caso, en complicidad con autoridades judiciales y del propio expresidente, Felipe Calderón.
En entrevistas previas, el comunicador afirma que el hijo de Miranda, fallecida hace algunos meses, nunca fue secuestrado y “crearon” el circo mediático para poder ocultarlo de miembros del crimen roganizado que lo buscaban por deudas.