Paquita la del Barrio: La historia detrás de su lucha y éxito musical

Francisca Viveros Barradas, cantante mexicana conocida como Paquita la del Barrio falleció el lunes 17 de febrero
0
1139
Paquita la del Barrio

Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz.

Creció en condiciones de pobreza y desde temprana edad mostró talento para el canto. En la escuela, sus maestros la animaban a interpretar canciones en festivales, pero las dificultades económicas la obligaron a abandonar sus estudios tras concluir la primaria.

Determinada a triunfar en la música, Paquita soñaba con alcanzar la fama, inspirada en figuras como Pedro Infante. Sin embargo, sus experiencias personales con el amor y el desamor se convirtieron en el sello de su estilo musical.

Primer matrimonio y huida a la Ciudad de México

A los 16 años comenzó a trabajar en el gobierno municipal de su natal Alto Lucero, donde conoció a Miguel Gerardo, un hombre 30 años mayor con quien tuvo dos hijos. Más tarde descubrió que él estaba casado, y además, sufrió maltratos durante la relación.

Decidida a cambiar su destino, Paquita dejó a su esposo y se trasladó a la Ciudad de México junto a su hermana Viola. Juntas formaron el dueto Las Golondrinas y comenzaron a cantar en La Fogata Norteña, un local donde ganaron sus primeras oportunidades en la música.

Alfonso Martínez y el origen de sus himnos contra los “inútiles”

En La Fogata Norteña conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien tuvo una relación marcada por el amor y la decepción. Según narró en una entrevista con Gustavo Adolfo Infante, su esposo solía faltar a sus presentaciones, lo que la llevó a componer temas con letras de empoderamiento y desamor.

Uno de los episodios que marcaron su carrera ocurrió cuando interpretaba Cheque en blanco de su álbum Desquítate conmigo (1992) y notó la ausencia de su esposo, lo que fortaleció su imagen como una voz de lucha contra el maltrato y la infidelidad.

Con una carrera de décadas, Paquita la del Barrio sigue siendo un referente de la música mexicana, con canciones que han resonado en generaciones de mujeres que se identifican con sus letras.

Con información de Milenio

Autor

  • Jimena Baumgarten

    Egresada de la licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Ejerzo periodismo digital desde 2014 con experiencia en distintos medios de comunicación. Enfocada en temas políticos y culturales a nivel local, nacional e internacional.

    View all posts