¿Quién fue Camilo Ochoa, ‘El Alucín’, influencer asesinado en Morelos?

Foto: Especial
La tarde del sábado, un ataque armado terminó con la vida de Camilo Ochoa, conocido en redes sociales como “El Alucín”.
El crimen ocurrió en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, en el municipio de Temixco, Morelos.
Familiares del influencer reportaron a las autoridades que escucharon disparos alrededor de las 17:00 horas. Testigos aseguraron que un hombre salió del domicilio y huyó en un vehículo.
Elementos de seguridad llegaron al sitio y localizaron a Ochoa sin vida dentro del baño de la vivienda. El cuerpo presentaba varios impactos de arma de fuego, según confirmaron fuentes oficiales.
Vestimenta coincidía con transmisión en vivo
El periodista Carlos Jiménez difundió una fotografía del momento, en la que se observa al influencer vestido con pantalón gris y camisa negra, tendido en el suelo y con manchas de sangre.
Esa misma ropa fue la que Ochoa utilizó horas antes durante una transmisión en vivo, realizada cerca de la 1 de la tarde del sábado.
¿Quién era Camilo Ochoa, ‘El Alucín’
Camilo Ochoa alcanzó notoriedad en YouTube y otras redes sociales con el canal “Soy Camilo Ochoa”, donde sumó más de 348 mil suscriptores. Su estilo directo generó una comunidad de seguidores, pero también múltiples críticos.
En distintos podcasts, reveló que perteneció al Cártel de Sinaloa y que trabajó como sicario hasta el 2014. Desde entonces, relataba experiencias ligadas a la vida delictiva y temas de actualidad.
El secuestro que marcó su historia
En entrevistas, Ochoa recordó un episodio ocurrido en 2004, cuando fue secuestrado por integrantes de Los Zetas en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En ese tiempo colaboraba en el negocio de comida rápida de su familia.
Ese hecho, aseguró, lo marcó profundamente y se convirtió en parte central de las historias que compartía con sus seguidores.
Un apellido reconocido en México
Además de su faceta como creador de contenido, Camilo era hijo de Arnoldo de la Rocha, empresario y fundador de la cadena de restaurantes El Pollo Feliz.
Esa relación familiar lo mantenía bajo el ojo público, sobre todo en el norte del país, donde la marca tiene gran presencia.