¿Qué se celebra el 22 de febrero en México? Te presentamos las efemérides

Pixabay
El 22 de febrero es una fecha que, a lo largo de la historia de México y el mundo, ha sido testigo de eventos importantes y de aniversarios significativos. Desde conmemoraciones cívicas hasta celebraciones religiosas, esta jornada marca hitos que vale la pena recordar y a continuación te mencionaremos.
LEER MÁS: Alternativas para entrar a EE.UU. sin visa: Lo que debes saber
¿Qué se celebra el 22 de febrero en México?
Algunas de las efemérides relevantes del 22 de febrero en México incluyen:
- Aniversario luctuoso de Francisco I. Madero (1913).
- Celebración de la Cátedra de San Pedro en el calendario litúrgico católico.
- Creación de la Academia Nacional de Medicina de México (1864).
- Inauguración del Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec (1944).
- Natalicio del cineasta Luis Buñuel, quien desarrolló gran parte de su carrera en México (1900).
- Declaración del Parque Nacional Cumbres de Monterrey como área protegida (1939).
- Nacimiento de Pedro Armendáriz, actor emblemático del cine de oro mexicano (1912).
¿Qué santo se celebra hoy 22 de febrero?
En el calendario litúrgico católico, este día se celebra la festividad de la Cátedra de San Pedro, una fecha que honra la autoridad y liderazgo del apóstol Pedro en la Iglesia.
Además, en esta fecha también se conmemora a otros santos y beatos, cuyas historias han dejado huella en la tradición religiosa. La celebración varía en diferentes regiones, pero todas tienen en común el reconocimiento a figuras importantes dentro de la fe cristiana.