¿Qué se celebra el 15 de mayo en México y por qué no hay clases en escuelas?

Según el calendario oficial de la SEP, este próximo 15 de mayo no habrá clases en las escuelas, y a continuación te contamos el por qué
0
121
Día del maestro

Este jueves 15 de mayo muchas escuelas en México suspenderán clases, lo que posiblemente haya generado dudas entre estudiantes, padres de familia y trabajadores de la educación. 

LEER MÁS: 12 de mayo, Día de la enfermera, honor a quien honor merece

Más allá de un simple día de descanso, la fecha tiene un importante significado a nivel nacional, ligado al reconocimiento de una de las profesiones más fundamentales para el desarrollo del país.

¿Qué se celebra el 15 de mayo?

Cada 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, una fecha destinada a reconocer la labor de las y los docentes que se dedican a la enseñanza en todos los niveles educativos.

La conmemoración fue instaurada oficialmente en 1918, durante el gobierno de Venustiano Carranza, como una forma de honrar a quienes contribuyen al desarrollo académico y personal de millones de estudiantes.

La fecha también coincide con la festividad católica de San Juan Bautista de La Salle, considerado el patrono de los educadores, lo que refuerza el simbolismo del día en la cultura mexicana.

¿Por qué no hay clases este día en escuelas de la SEP?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece en su calendario oficial que este día es no laborable para docentes, por lo que no se imparten clases en las escuelas públicas de nivel básico en todo el país. 

Calendario escolar.

Esta suspensión aplica tanto para maestros como para alumnos, en reconocimiento a la celebración del Día del Maestro, pero no solo para los estudiantes de escuela básica, sino también de niveles superiores. 

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz