¡Toma nota! Así puedes saber a qué generación perteneces según tu edad

¿Ya lo sabías? Te contamos a qué generación perteneces y las características de cada una de las que existen hasta el momento
0
903
Generaciones

¿Alguna vez te has cuestionado a qué generación perteneces? Pues bien, hoy te contaremos cómo puedes averiguarlo y las características de cada una de ellas para que compruebes si te identificas o no.

Por ejemplo, seguramente escuchaste de los famosos “Millennials”, a quienes muchos etiquetan de serios y un tanto apáticos, pues a diferencia de los pertenecientes a la “Z”, grupo allegado a las innovaciones tecnológicas, se desarrollan en un contexto diferente.

Y es que cabe destacar que cada una de las pautas que caracterizan a las generaciones se conforma por el ambiente en que crecieron y por las prioridades que tienen a futuro, pues para nada será igual lo que desea un “Baby Boomer” a lo que prefiere alguien de la clasificación “X”.

Por otro lado, es necesario precisar que hasta el momento solo existen ocho generaciones humanas, mismas que se clasifican por periodos de 20 años aproximadamente. A continuación te contamos los detalles.

@holasoy.tay Jajaja cada quien hace su luchita #humor #generaciones #diferenciasgeneracionales #boomers #genz #millenials #genx ♬ sonido original – Tay Hidalgo

¿A qué generación pertenezco?

Interbellum

Los nacidos del año 1900 a 1914 forman parte de esta generación, sin embargo, generalmente se utiliza solo para los oriundos de Estados Unidos en la primera década del siglo XX.

Al situarse justo antes de la Primera Guerra Mundial, experimentaron la transición de las tradiciones del siglo pasado con el XX, evento marcado por las artes, ciencias y política.

Grandiosa

Mejor conocida como “GI” o de la Segunda Guerra Mundial (1915-1925), se influencia por los cambios sociales y el auge en la creatividad e industria.

Silenciosa

Aquellos que nacieron de 1926 a 1945 forman parte de los “Silenciosos”, caracterizados por crecer durante la Gran Depresión y su trabajo duro por la mejora colectiva.

Baby Boomers

Conocida por su influencia a la sociedad y la cultura de la posguerra, los nacidos de 1946 a 1964 experimentaron prosperidad económica y cambios sociales significativos.

X

Las personas nacidas entre 1965 y 1981 con generación X, escépticos hacia las narrativas pero con actitud de independencia.

Millennials

Caracterizados por el continuo desarrollo de su estilo de vida, el periodo que abarcan corresponde de 1981 a 1996.

Tienen familiaridad con la comunicación y los medios, pues crecieron en la expansión del internet y el auge de los teléfonos celulares.

Z

Los nacidos entre 2001 y 2015 son “Z”, también conocidos como del posmilenio o iGen por su cercanía con internet y plataformas digitales.

Alfa

Finalmente, los nacimientos del año 2010 al 2020 forman parte de la generación Alfa, niños que crecieron en un entorno completamente tecnológico e hiperconectado.

Dulce Cruz