¿Qué es un anticiclón y cómo funciona el fenómeno que afecta a México actualmente?

El SMN alertó que un anticiclón afecta a gran parte de la República Mexicana, y a continuación te decimos qué es y cómo funciona
0
161
Anticiclón afecta a México hoy

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este día, y probablemente los próximos, México se verá afectado por el anticiclón, un fenómeno de alta presión atmosférica que  se ha instalado en niveles medios de la atmósfera sobre la mayor parte del territorio.

En su informe de hoy alertaron que este fenómeno mantendrá baja probabilidad de lluvia en regiones como la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste mexicano.

¿Qué es un anticiclón?

De acuerdo con el SMN de México, un anticiclón se define como una “zona atmosférica de alta presión”.

En este tipo de sistema, el aire desciende desde las capas altas de la atmósfera hacia la superficie, un proceso conocido como subsidencia, lo que suprime la formación de nubes y la posibilidad de lluvias.

Efectos principales de un anticiclón

  • Cielos mayormente despejados o con poca nubosidad.
  • Ambiente generalmente estable, calor y sensación térmica elevada.
  • Baja probabilidad de precipitación, al menos mientras el sistema esté bien establecido.
  • En casos intensos, temperaturas muy altas, especialmente en regiones del norte y noroeste del país.

¿Cómo interactúa con otros sistemas meteorológicos?

Cuando un anticiclón se establece, actúa “bloqueando” en cierto grado la entrada de humedad y el desarrollo de tormentas en las zonas que cubre. 

Pero simultáneamente, en las regiones en los bordes del sistema o donde otro tipo de sistema meteorológico, como un canal de baja presión, una onda tropical o un frente frío, esté actuando, pueden presentarse precipitaciones intensas, vientos fuertes o incluso tormentas aisladas

En el escenario actual de México, eso es precisamente lo que está ocurriendo: hay una superposición de fenómenos con el anticiclón manteniendo estabilidad en unas regiones, y baja presión y humedad provocando lluvias en otras.

¿Por qué nos importa este anticiclón ahora?

El SMN advierte que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional, especialmente en la Mesa del Norte y la Mesa Central. 

Esto implica que, aunque en ciertas zonas del país se prevén lluvias fuertes por los otros sistemas activos, hay amplias áreas donde el clima será seco, soleado y con altas temperaturas.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Guadalupe Cruz