Vladimir Putin condiciona el fin de la guerra: Exige retiro de Ucrania o usará “medios militares”

El presidente ruso afirmó en Kirguistán que solo cesará los combates si Kiev abandona los territorios que Moscú reclama como anexados.
0
128
Vladimir Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este jueves que detendrá las operaciones militares en Ucrania únicamente si las fuerzas de Kiev se retiran de las zonas que Moscú asegura haber anexado.

Si las fuerzas ucranianas se retiran de los territorios que controlan, cesaremos los combates”, indicó durante una conferencia de prensa en Kirguistán.

Putin advirtió que, si Ucrania no acepta esta condición, “tendremos que lograrlo usando medios militares”. Las declaraciones se dieron en Biskek, capital de esta antigua república soviética de Asia Central.

Estados Unidos ajusta su plan de paz

La postura de Moscú surge mientras Estados Unidos impulsa un plan para poner fin a la guerra iniciada en febrero de 2022.

La propuesta estadounidense, presentada la semana pasada, contemplaba concesiones territoriales de Ucrania a Rusia y fue considerada por Kiev y sus aliados europeos como demasiado favorable al Kremlin.

Tras reuniones entre funcionarios de Estados Unidos y Ucrania el fin de semana, el texto fue modificado y está listo para enviarse a Moscú.

Después de casi cuatro años de combates, el ejército ruso avanza de manera lenta pero constante en el este de Ucrania, en enfrentamientos costosos contra fuerzas ucranianas debilitadas y con menor capacidad de armamento.

Según Putin, la ofensiva “es prácticamente imposible de detener, así que hay poco que hacer ante eso”.

Actualmente, Rusia controla cerca de una quinta parte del territorio ucraniano. La cesión de tierras ha sido una línea roja para Kiev y uno de los principales obstáculos en cualquier intento de negociación.

Aunque Putin no especificó qué regiones exige, las tropas rusas ocupan amplias zonas de Donetsk y Lugansk, así como partes de Jersón y Zaporiyia.

Moscú reivindicó la anexión de estas cuatro regiones en septiembre de 2022, pese a que no domina su totalidad, además de la anexión de Crimea en 2014.

Cambios en la propuesta y próximos diálogos

El plan original de 28 puntos de Estados Unidos incluía entregar a Rusia Donetsk y Lugansk, que conforman la cuenca minera del Donbás. Respecto a Jersón y Zaporiyia, la propuesta planteaba congelar la línea de frente actual.

Los detalles del texto revisado no fueron revelados. Según fuentes en Kiev, la nueva versión ya no contiene exigencias maximalistas y no plantea una solución definitiva sobre los territorios ocupados.

En este contexto, el enviado estadounidense Steve Witkoff viajará a Moscú la próxima semana para discutir el plan con las autoridades rusas.

Andrii Yermak, jefe del gabinete presidencial ucraniano, confirmó que:

“El trabajo conjunto de las delegaciones ucranianas y estadunidenses continuará a final de esta semana”.

Uno de los principales puntos de fricción sigue siendo la exigencia de Kiev de obtener garantías de seguridad occidentales para evitar futuras ofensivas rusas.

Reconocimiento territorial y dudas sobre Zelenski

Putin afirmó que el plan estadounidense puede “servir de base para futuros acuerdos”, pero insistió en que un “punto clave” es el reconocimiento del Donbás y Crimea como territorios rusos.

También volvió a cuestionar la legitimidad del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, señalando que firmar un acuerdo con él es “casi imposible”.

La guerra ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y ha obligado a millones a abandonar sus hogares, convirtiéndose en el mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo