Puerto Vallarta y Bahía de Banderas más calientes; se espera termómetro suba a 38 grados

El meteorólogo Víctor Cortejo, dijo, que ayuda a detener el calor las montañas pegadas a la costa, pero advirtió se debe evitar deforestar por el crecimiento urbano
0
190
Puerto Vallarta y Bahía de Banderas más calientes

El asesor científico Víctor Manuel Cornejo López, encargado de meteorología de Protección Civil en los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, advirtió que en esta zona metropolitana las temperaturas pudieran subir a 38 grados este mes, indicó que se han llegado a registrar el termómetro 34 y 35 grados a la sombra, con sensación de 39 en la piel, dependiendo de la humedad ambiental, recordó que a finales de julio inició la canícula, que se intensifica la a mitad de agosto.

“En la primera quincena de agosto se presenta la canícula, aquí disminuyen las lluvias y aumentan las plagas lamentablemente, pero aumenta mucho la temperatura en esas fechas, pudiera llegar a los 37 o 38 grados, algo que no estamos acostumbrados en esta región. El resto del año y el año que viene será mas caliente de lo normal, porque esa es una situación tremendamente preocupante, porque ya llevamos muchos años en donde a nivel global, mundial, las temperaturas gradualmente van en aumentando”, indicó.

El maestro Cornejo aclaró que desde el centro del país los noticieros en ocasiones dan información climática, no necesariamente en la zona costera se comporta igual, donde con las lluvias se eleva más el calor y temperaturas.

El meteorólogo informó que la temperatura más elevada registrada en Puerto Vallarta ha sido precisamente de 37 y 38 grados, porque a veces sistema meteorológico, como el caso de anticiclones, llegan a formar domos de calor y aumenta la temperatura considerablemente de un día a otro.

“Aquí la temperatura no ha sido tan alta, no debería ser tan alta porque tenemos montañas muy pegadas a la costa, esto obliga que la brisa marina inmediatamente suba y se enfrié o condense, sin embargo, lamentablemente al parecer no nos cae bien la cubierta vegetal, y toda la zona en donde el urbanismo va ganando territorio quedan sin cubierta vegal…y en la medida que sigamos devastándola, disminuyéndola, obviamente las temperaturas van a ir a la alza y también otros factores se vuelven mas extremosos”, advirtió.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres