Puerto Vallarta será sede del MacroSimulacro Regional por Riesgo de Tsunami 2025

La importancia de este ejercicio radica en la concientización: no estamos exentos de que ocurra un fenómeno de este tipo”, señalaron las autoridades
0
171
Puerto Vallarta será sede del MacroSimulacro Regional por Riesgo de Tsunami 2025

Autoridades estatales y municipales presentaron este jueves los detalles del MacroSimulacro Regional por Riesgo de Tsunami, que se realizará el próximo martes 4 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, y que involucrará a los municipios de la franja costera de Jalisco.

Desde Puerto Vallarta, el titular de la coordinación regional encabezó una rueda de prensa en la que participaron los comandantes de Protección Civil Jalisco responsables de la zona, así como el Comandante Misael López, titular de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, quienes dieron a conocer la logística y objetivos del ejercicio.

El simulacro abarcará los municipios de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán, y tiene como propósito principal fortalecer la cultura de la prevención ante el riesgo de tsunamis, además de evaluar la capacidad de respuesta de las instituciones de emergencia y los sistemas de alertamiento con los que cuenta el estado.

“La importancia de este ejercicio radica en la concientización: no estamos exentos de que ocurra un fenómeno de este tipo”, señalaron las autoridades, al destacar la necesidad de que la población sepa cómo actuar ante una emergencia real.

Durante la conferencia, se resaltó la coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como la participación de instituciones educativas, el sector turístico, asociaciones civiles y la ciudadanía en general, quienes jugarán un papel fundamental en la simulación de evacuaciones y protocolos de seguridad.

El evento será monitoreado desde un Puesto de Comando, donde se concentrará la información generada en tiempo real para evaluar la efectividad de la respuesta institucional.

Asimismo, se invitó a la población a descargar la aplicación #JaliscoAlerta, una herramienta digital que permite recibir notificaciones y reportes sobre fenómenos hidrometeorológicos y situaciones de riesgo en cada región del estado.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a seguir las redes sociales oficiales de Protección Civil y Bomberos, donde se compartirá información sobre el desarrollo del simulacro, y a participar activamente compartiendo fotografías y experiencias de este importante ejercicio preventivo.

 

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Lupillo Arce Villaseñor