Puerto Vallarta proyecta Museo Subacuático: avanzan estudios y ubicación

Foto: Especial
El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, en entrevista exclusiva con CPS Noticias – Tribuna de la Bahía, informó que este destino podría contar con un Museo Escultórico Subacuático.
Ya trabajan en el anteproyecto conceptual para la instalación de esculturas, plataforma de inmersión y un centro de atención en tierra, y se encuentra en análisis su ubicación y permisos ambientales.
El objetivo es crear un atractivo turístico, ecológico y cultural único en el país, que combine arte, conservación marina y turismo de aventura, vinculado a la identidad mexicana y a los ecosistemas costeros:
“Ese es un proyecto que refiere a algunos otros museos que hemos podido conocer e investigar; es un atractivo para el buceo, hay muchos turistas que van a varias partes del mundo para coleccionar fotografías en estos museos… Esto implica estudios, diseño y también poder tener bastantes permisos de la autoridad ambiental a nivel federal, y lo que nosotros buscaríamos, en caso de que se ponga en marcha, es que se integre a artistas, escultores, se les dé incentivos para que puedan hacer sus obras y ofrecerlas a este segmento del turismo internacional”, destacó.
Se contemplan de 30 a 50 esculturas monumentales sumergidas en un centro de interpretación costero, con rutas de snorkel, buceo y tours en barco, además de monitoreo de arrecifes artificiales, lo que generaría educación ambiental, empleos y derrama económica.
“Esto lo estamos trabajando de la mano tanto con la Gerencia de Sustentabilidad como con la Dirección del Instituto Vallartense de Cultura, para que vayan construyendo las bases de este concurso y proyecto, a través de una convocatoria, y que podamos lograr tenerlo quizá el siguiente año”.
Sobre su ubicación, compartió el alcalde Munguía: “Aún está por verse, dado que se tienen que realizar las investigaciones, sondeos marinos y, sobre todo, los estudios de impacto. Ahí, en el caso del Museo Subacuático, si se logra tener y se empieza a avanzar, en todo momento la autoridad federal en materia ambiental será la que nos determine cuál es el punto idóneo con base en el estudio de impacto”.
JB
Pata salada de nacimiento, con trayectoria en el periodismo local desde 1988. He colaborado en diversos medios de Puerto Vallarta, destacando en Tribuna de la Bahía.
TE RECOMENDAMOS
La IA no te va a reemplazar, pero alguien que la use sí podría
28 noviembre, 2025Puerto Vallarta proyecta Museo Subacuático: avanzan estudios y ubicación
28 noviembre, 2025




