Puerto Vallarta se inunda del folclor de México y el mundo con el “19° Festival Azteca”

El fin de semana arrancó esta muestra de música, baile, color y tradición, con más de mil artistas de México y otros siete países, presentándose en diferentes puntos de la ciudad hasta el 9 de mayo
0
475

Las calles y plazas de Puerto Vallarta se inundan esta semana de la riqueza cultural de México y el mundo, gracias al “19° Festival Internacional del Folclor Vallarta Azteca”, organizado por el maestro Antonio Salcedo Padilla y Selene Mora Andrade, con el respaldo del Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Luis Munguía González, así como la Dirección de Turismo Municipal, del 2 al 9 de mayo, con la participación de más de mil artistas, provenientes de siete países y once estados de México, quienes cautivaron al público desde el primer día con sus bailes, vestuario, colorido y música.

La inauguración fue todo un día vibrante, lleno de simbolismo y tradición, a las 8:00 de la mañana empezaron tomándose la fotografía oficial, en el esplendoroso marco del “Ágora Aquiles Serdán”, conocido como Los Arcos del Malecón, después se cruzaron al icónico templo de Nuestra Señora de Guadalupe, donde a las 9:00 repicaron las campanas para iniciar el oficio de la Misa de las Naciones,

A las 10:00 horas se congregaron en la Plaza de Armas para el evento “Baila Conmigo”, donde todos los artistas con vestuario representativo se confundieron con los vallartenses y turistas entre ritmos de diferentes culturas alrededor del kiosco, donde se instaló un templete. A las 11:30 de la mañana se cortó el listón inaugural de la interesante exposición de muñecos en trajes típicos, ahí mismo, en el corredor de la Presidencia Municipal.

Después convivieron en la comida de bienvenida y a las 6:00 de la tarde desfilaron desde el bulevar Francisco Medina Ascencio, avenida México y Díaz Ordaz, concluyendo en el teatro al aire libre del malecón.

En el trayecto bailaron y portaron su indumentaria tradicional, causando la admiración de propios y extraños que se arremolinaron en las banquetas y aplaudieron su paso.

Ya entrada la noche, en El Faro del Malecón fue la inauguración oficial, con la presencia de las agrupaciones de Polonia, Corea del Sur, Ghana, Colombia, Chile, Bolivia y El Salvador, así como de los estados de: Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Aguascalientes, Tamaulipas, Baja California, Ciudad de México y Jalisco.

El domingo la función fue en la plaza de El Pitillal y el programa seguirá de la siguiente manera: 4 y 5 de mayo, en el Teatro Vallarta, 7:00 pm; el 6 en la Parroquia de Guadalupe, a la misma hora; 7 de mayo, Arcos del Malecón; 8 en la Universidad Tecnológica de Bahia de Banderas y el 9 a las 10:00 de la mañana en el plantel del CECYTEJ del Pitillal y a las 7:00 la clausura en el Centro Cultural La Lija.

Los espectáculos del 4 y 5 de mayo en el Teatro Vallarta serán gratuitos, pero con acceso controlado mediante boletos disponibles en la Dirección de Turismo y el DIF Municipal. Además, el festival tendrá actividades en municipios como Tomatlán, Mascota, Atenguillo y San Sebastián del Oeste.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra