No hay gusano barrenador en Puerto Vallarta, pero hacen campaña preventiva

Foto: CPS
El director de Fomento Agropecuario Municipal, Óscar Ávalos Bernal, informó que en Puerto Vallarta no se han detectado casos de gusano barrenador en el ganado. Sin embargo, se emprendió una campaña de concientización y vigilancia para prevenir esta afectación en la zona rural.
“No, aquí en Vallarta no tenemos el gusano barrenador. Estamos dando difusión, tengo un audio para perifonear en las cuatro delegaciones, le estamos dando seguimiento para que los ganaderos tengan el cuidado de esa gran problemática”, declaró.

Director de Fomento Agropecuario Municipal, Óscar Ávalos Bernal
Por indicaciones del Gobierno del Estado, han pintado bardas en las cuatro delegaciones municipales: Las Palmas, El Pitillal, Ixtapa y Las Juntas, así como en el camino a El Jorullo, y realizan perifoneo para alertar sobre la contingencia sanitaria en México por la presencia del gusano barrenador. Aunque esta plaga no ha llegado a Jalisco, se insiste en que no deben bajar la guardia.
Se pide a los ganaderos revisar con frecuencia el ganado, curar sus heridas y reportar cualquier caso sospechoso de gusaneras al número de Fomento Agropecuario: 322 114 0323.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Puerto Vallarta podría tener “Consejo Consultivo” para fortalecer participación ciudadana
El también presidente del Ejido Las Palmas advirtió que, además del gusano barrenador, existen otras enfermedades que deben mantenerse bajo control entre los productores:
“Se le invita a todo ganadero a hacer sus pruebas de tuberculosis y brucelosis año con año, para tener un hato mejor, con más cuidado en su sanidad… las personas que venden leche deben tener una responsabilidad, que tengamos una responsabilidad todos”, subrayó.