Puerto Vallarta despide al Papa Francisco con misas y repique de campanas

Puerto Vallarta se unió a las oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco, en cuya memoria se oficiaron las misas de las 12:00 horas. En el emblemático templo de Nuestra Señora de Guadalupe, al pie del altar se colocó una fotografía de quien fuera líder de la Iglesia Católica por una década, Jorge Mario Bergoglio, acompañada de una bandera del Vaticano y flores de alcatraces.
LEER MÁS: ¿De qué falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad?
Al iniciar la ceremonia se encontraban alrededor de 30 personas, pero poco a poco llegaron más; al final sumaban un centenar. El párroco Arturo Arana, en la homilía, señaló que iniciamos la Semana de Pascua con el Papa Francisco en el cielo, a quien describió como un misionero de la vida, por lo que exhortó a seguir su ejemplo:
“Le damos gracias a Dios por el tiempo que lo tuvimos, como un profeta de nuestros tiempos. A muchos les cuesta trabajo decir la verdad, porque tienen miedo, porque hay intereses económicos, políticos… a él no le interesó. Que este tiempo de Pascua sea una motivación para que ustedes y yo seamos misioneros de la vida: al practicar la caridad, al cuidar al enfermo, al manifestarnos a favor de la vida humana apoyando a las embarazadas, al cuidar el medio ambiente. Eso es vivir de una manera resucitada”.
Al terminar la misa, el campanario retumbó con tres minutos de clamores y, de inmediato, tres minutos de repique.
Desde la mañana de este lunes, tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa, el obispo de la Diócesis de Tepic —jurisdicción a la que pertenece Puerto Vallarta—, Luis Artemio Flores Calzada, giró un comunicado a todos los sacerdotes, vida consagrada y fieles laicos, pidiendo ofrecer una misa especial por el Papa Francisco y realizar el repique fúnebre a las 12:00 del mediodía.
En su mensaje señaló:
“Gratitud a Dios por toda su labor pastoral que realizó para renovar la Iglesia y la sociedad: la dignidad de la persona, respeto a los migrantes, rechazo a la guerra, cuidado de la creación —nuestra casa común—, todos somos hermanos, la misión iglesia samaritana y sinodal. Demos gracias a Dios y encomendemos al Papa Francisco, y pongamos en práctica sus enseñanzas”.