Puerto Vallarta sigue creciendo verticalmente; nuevo gobierno autorizó otros 15 edificios

El director de Desarrollo Urbano aclaró que las licencias para nuevos edificios se han otorgado conforme a los Planes Parciales de Desarrollo y la Ley General de Asentamientos Humanos
0
875
Construcción de edificios en Vallarta.

Jorge Alberto Balderas Betancourt, director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, informó que, en el primer semestre de esta administración municipal, se han autorizado 15 nuevos desarrollos o edificios de condominios. Algunos de estos proyectos habían iniciado sus trámites durante la administración anterior.

LEER MÁS: Basurero clandestino en arroyo de El Coapinole amenaza con inundaciones a vecinos

“De las licencias que recibimos —llamamos desarrollo a un edificio o un fraccionamiento— hay pendientes que estaban en trámite, pero que, obviamente, se concluyeron durante estos seis meses. Los expedientes fueron aprobados; no hay nada pendiente de la administración pasada. Y sí, hemos autorizado nuevos desarrollos, porque los ciudadanos vienen y solicitan nuevas licencias: alrededor de 15 unidades o proyectos en diferentes partes de la ciudad”, declaró.

El ingeniero Balderas señaló que el crecimiento vertical continúa, y detalló que estos grandes inmuebles se están construyendo en diversos puntos del municipio, como las colonias Emiliano Zapata, Versalles, 5 de Diciembre, Marina Vallarta y en la zona de la carretera a Mismaloya.

“Por ejemplo, las torres Thompson (de 26 pisos, a un costado del hotel Krystal), que ya estaban autorizadas por la administración pasada, se están actualizando a través de prórrogas. Otros desarrollos incluyen el edificio Alicia, frente a Puerto Iguana en la zona de Los Peines; en Versalles hay otros más, como el condominio de Ramiro Sierra (junto a la Unidad Deportiva Agustín Flores). Hay varios condominios más que ahora no recuerdo con precisión. Incluso en la zona sur se han autorizado nuevos proyectos”, compartió.

Construcción de edificios en Vallarta.

El funcionario municipal aclaró que estas licencias han sido otorgadas conforme a los planes parciales de desarrollo y las normativas vigentes. Subrayó además que la Ley General de Asentamientos Humanos fomenta la creación de ciudades compactas.

“Bueno, no hay freno. La realidad es que los Planes Parciales que tenemos vigentes permiten la verticalidad; ya están redefinidos, y nos obligan a permitir y facilitar la construcción de edificios verticales. Además, los lineamientos de la Ley General de Asentamientos Humanos nos indican que las ciudades deben ser compactas, ya no extendidas. Se debe propiciar la verticalidad, siempre sujeta y condicionada a la capacidad de la infraestructura y de los servicios como agua, drenaje, energía, vialidad y tránsito. Cada proyecto que ingresa es analizado y evaluado, primero para verificar que cumpla con la norma establecida en los planes, y luego que su ubicación y contexto permitan su viabilidad. Pero sí, se observa y se propicia el desarrollo vertical”, subrayó.

Construcción de edificios en Vallarta.

Nuevo gobierno de Puerto Vallarta autorizó otros 15 edificios

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra