Puerto Vallarta celebra 173 años de historia: De Las Peñas a un destino internacional
Este jueves 12 de diciembre, Puerto Vallarta celebra el 173 aniversario de su fundación; la historia ha visto la transformación de un pequeño poblado conocido como Las Peñas de Santa María de Guadalupe en el próspero y reconocido destino turístico que es hoy.
La historia de Puerto Vallarta comenzó en 1851, cuando Guadalupe Sánchez Torres, acompañado por su esposa Ambrosia Carrillo y un grupo de amigos, fundaron el asentamiento en honor a la Virgen de Guadalupe, cuya festividad se celebra ese mismo día, Las Peñas de Santa María de Guadalupe. Entre los primeros pobladores destacados se encuentran Cenobio Joya, Apolonio de Robles, Cleofas Peña y Martín Andrade.
Evolución histórica de Puerto Vallarta
Las Peñas de Santa María de Guadalupe fue inicialmente un pequeño asentamiento pesquero. En 1886, por Decreto N° 210 del H. Congreso del Estado, se convirtió en una comisaría del municipio de Talpa, y dos años después, en 1888, pasó a formar parte del municipio de San Sebastián.
Fue el 31 de mayo de 1918, cuando la comisaría fue elevada a la categoría de municipio, adoptando el nombre de Puerto Vallarta en honor al destacado jurisconsulto jalisciense Ignacio L. Vallarta. La propuesta de cambio fue impulsada por el diputado Dr. Marcos Guzmán y oficializada mediante el Decreto N° 1889.
Cinco décadas después, el 31 de mayo de 1968, Puerto Vallarta alcanzó la categoría de ciudad, coincidiendo con el aniversario 50 de su creación como municipio. Este reconocimiento fue otorgado por el Decreto N° 8366 del H. Congreso del Estado, consolidando su importancia en el panorama estatal y nacional.
A lo largo de los años, Puerto Vallarta ha evolucionado de un modesto poblado pesquero a un vibrante destino turístico internacional. Con sus playas, paisajes montañosos y rica cultura, este puerto atrae a millones de visitantes de todo el mundo, quienes encuentran en su historia y tradiciones una conexión única con México.