Alerta en Puerto Vallarta: convocan a cerrar la carretera federal 200 el lunes en pleno regreso a clases

Una movilización presuntamente anónima planea bloquear la vía principal de la ciudad el lunes a la 1 de la tarde, afectando clases, turismo y aeropuerto
0
2912
Carretera federal 200

Una movilización presuntamente anónima circula en redes sociales convocando al cierre total de la carretera federal 200 este lunes a la 1 de la tarde, justo en el regreso a clases. El punto señalado es frente al centro de verificación vehicular, donde los participantes planean bloquear ambos sentidos de la principal arteria de ingreso a Puerto Vallarta.

El riesgo es evidente: la carretera federal 200 es el único acceso hacia el aeropuerto internacional, la central de autobuses y los hoteles de la zona norte. El cierre, además de colapsar la movilidad, podría derivar en pérdidas millonarias para el sector turístico, vuelos cancelados, retrasos graves y miles de personas varadas en plena ciudad.

¿Protesta en carretera federal 200 con fines políticos?

Aunque la convocatoria se presenta como ciudadana y sin responsables, en redes sociales se apunta directamente a Juan Calderón, aspirante a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, como principal impulsor del movimiento. También se menciona a la activista “Karina Vallarta”, vinculada a marchas recientes, y a la agrupación Resistencia Civil Pacífica encabezada por Jesús Blake, reconocida por bloqueos anteriores contra los verificentros.

LEER MÁS: Nuevo bloqueo en el Centro de Puerto Vallarta: pocos manifestantes cierran calle Hidalgo

Los convocantes señalan como motivos la falta de agua, el mal estado de calles, la corrupción en el gobierno municipal y la existencia de proyectos cuestionados como los parques Tukilandia. Sin embargo, la forma de protesta parece tener un tinte más político que ciudadano, al utilizar como eje la exigencia de revocación del alcalde Luis Ernesto Munguía.

El mensaje en redes sociales invita a “cerrar la 200 en los dos sentidos” y llama a paralizar la ciudad, justo cuando miles de estudiantes regresan a clases y las obras del nodo vial Las Juntas y el paso a desnivel de la autopista Guadalajara-Vallarta ya han saturado la movilidad cotidiana.

Consecuencias para la ciudad

El cierre de la carretera en esas condiciones representaría un golpe directo al turismo. Decenas de vuelos se verían afectados y miles de pasajeros quedarían atrapados en el aeropuerto o en la central camionera. La economía local sufriría un impacto que tardaría en repararse.

En redes, usuarios han expresado preocupación, pues actualmente ya requieren hasta una hora de trayecto desde el aeropuerto hasta sus casas. Con un bloqueo de la carretera, el caos sería incontrolable y alcanzaría toda la ciudad.

Mientras algunos celebran y apoyan la protesta como una oportunidad de exigir cuentas al alcalde, otros advierten que se trata de una acción irresponsable y peligrosa, que perjudicará más a ciudadanos y visitantes que a las autoridades señaladas.

Por ejemplo, Nidia Yáñez en Facebook señala: “Yo si prefiero que se paralice el tráfico todo el día, pero que Munguía de la cara y de soluciones!”. Mientras que Ángel Sánchez pide: “Bloqueen la Unirse para que no afecten a la gente del mismo puerto y si afecten el Bolsillo del estado bloqueando la Unirse…”.

La convocatoria, de confirmarse, amenaza con convertir el lunes en un día de caos absoluto en Puerto Vallarta. Lo que se anuncia como una movilización “por la justicia” podría convertirse en el mayor colapso vial y turístico en la historia reciente de la ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Hugo Lynn