Puerto Vallarta arranca campaña “Todos contra la Basura” con nuevo esquema de recolección

Con la finalidad de fortalecer el servicio de limpieza urbana y promover una mayor conciencia en el manejo de desechos, el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, en conjunto con la empresa Red Ambiental, puso en marcha la campaña “Todos contra la Basura”.
El nuevo esquema de recolección entrará en vigor a partir del lunes 29 de septiembre de 2025, con la integración de diez camiones recolectores a la flota actual y tres camionetas exclusivas de descacharrización, que se encargarán de recoger objetos de gran tamaño como refrigeradores, televisores, metales o maderas.
Para este servicio será obligatorio agendar cita a los números 322 244 58 12 y 322 139 58 83. Las autoridades advirtieron que quienes saquen estos objetos sin previa programación podrán ser sancionados con multas económicas o incluso con arrestos administrativos de hasta 24 horas.
Bloques y horarios:
El plan divide a la ciudad en bloques con horarios y turnos específicos, tanto matutinos como nocturnos, con el fin de brindar un servicio ordenado y puntual en todas las colonias del municipio:
- Bloque A (Zona Sur, turno nocturno, diario de 6:40 a 8:10 pm): Colonias como Fluvial Vallarta, Vallarta Villas, Fovissste 100, Independencia A y B, Conchas Chinas, Las Amapas y Garza Blanca.
- Bloque B (Zona Sur, turno nocturno, diario de 8:00 a 9:20 pm): Incluye Versalles, Díaz Ordaz, Las Aralias, Alta Vista, Buenos Aires, Paso Ancho, El Cerro, entre otras.
- Bloque C (Zona Sur, turno matutino, martes-jueves-sábado de 4:00 a 7:20 am): Colonias como El Nogalito, Sierra Vallarta, Mismaloya y Boca de Tomatlán.
- Bloques D a I (Zona Norte, turno matutino, días alternos de 5:00 a 10:30 am): Abarcan colonias como Coapinole, Bobadilla, El Progreso, Las Juntas, Ixtapa y Mojoneras.
- Bloque J (zonas turísticas y comerciales, con mayor frecuencia de recolección): Zona Hotelera Norte y Sur, Las Glorias, Centro, 5 de Diciembre, Zona Romántica, Marina Vallarta, Pitillal Centro y comercios. Este bloque contará con recolección diaria en distintos horarios: madrugada, mañana, mediodía y noche.
Guardia Ambiental y sanciones
La administración municipal también presentó la creación de la Guardia Ambiental, encargada de supervisar que la basura se saque en los días y horarios asignados. El llamado a la ciudadanía es puntual: queda prohibido sacar basura fuera de horario, ya que la infracción puede derivar en sanciones económicas o arresto de hasta 24 horas.
Con esta estrategia, Puerto Vallarta busca consolidarse como un destino turístico limpio y responsable con el medio ambiente, garantizando una ciudad ordenada y con mejor imagen urbana.
